«AUTORIDADES DEBEN ORGANIZAR SUS PLANES INTEGRALES DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA PARA DAR RESULTADOS»: PROCURADORA, MARGARITA CABELLO

0
310

“Revísenlos, miren qué pasa, armen las estrategias y actúen”, fue el llamado que realizó la jefe del Ministerio Público mientras señalaba que, aunque los planes de convivencia ya están diseñados, se hicieron “rápidamente y sin la importancia que tenían”.

  • En sus declaraciones, la Procuradora también se refirió a las acciones del ente de control frente a los casos de Centros Poblados, Enrique Vives y Emilio Tapia, argumentando que este último debe acatar las órdenes judiciales y cumplirlas debidamente como lo hacen todos los ciudadanos en el país.

 

La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, en su visita institucional a Cúcuta enfatizó que “las entidades del Estado encargadas de la seguridad tienen que trabajar para organizar sus planes integrales de convivencia y seguridad ciudadana de una manera que den resultados”.

 

“Revísenlos, miren qué pasa, armen las estrategias y actúen que tienen como hacerlo”, fue el llamado que realizó la jefe del Ministerio Público mientras señalaba que, aunque los planes de convivencia ya están diseñados como lo determina la Constitución, se hicieron “rápidamente y sin la importancia que tenían”.

 

Según la Procuradora “para el Ministerio Público lo más importante es que las entidades responsables sigan garantizando la seguridad ciudadana”. Además, indicó que las autoridades territoriales están en la obligación de respetar, revisar y analizar estos planes, y en dado caso actualizarlos a la situación real para su buen funcionamiento.

 

La jefe del Ministerio Público reiteró que son “muy buenos los puestos de mando unificado, las reuniones y los consejos de seguridad, pero que sigan la línea de los planes integrales de convivencia, que los trabajen con todas las instituciones y que den resultados”.

 

La Procuradora también manifestó: «aplaudo todas las iniciativas que vengan hacía un mejoramiento de la seguridad de las ciudades y de la ruralidad”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí