Inhabilitado por 15 años un docente que laboró en la I.E. María Reina de Cartagena

0
681

También fue sancionado con 12 años otro educador que se encuentra vinculado a la I.E. San Francisco de Asís.

 

La Oficina Asesora de Control Disciplinario de la Alcaldía de Cartagena, en cumplimiento de los lineamientos del Plan de Desarrollo “Salvemos Juntos a Cartagena, Por una Cartagena Libre y Resiliente 2020-2023”, viene intensificando sus procedimientos a fin de tomar decisiones en procesos que cursan contra servidores públicos del Distrito.

 

La abogada María Victoria Olier Martínez, jefa de la Oficina Asesora de Control Disciplinario, dio a conocer dos fallos de primera relacionados con investigaciones que fueron aperturadas contra docentes que incurrieron en falta disciplinaría gravísima dolosa, en el ejercicio de sus funciones.

 

La primera decisión corresponde a un maestro que laboró en la I.E. María Reina, quien fue denunciado en el año 2017 por las directivas del plantel educativo, tras ser informados del abuso sexual del que habría sido víctima una estudiante menor de edad.

 

Luego de cumplirse la audiencia y la respectiva revisión de las evidencias, el Distrito “sancionó con 15 años de inhabilidad general” a este educador. Es pertinente destacar que este docente se encuentra en la actualidad privado de la libertad en la cárcel San Sebastián de Ternera.

“El docente de la I.E. María Reina, a través de su apoderada presentó recurso de apelación que está siendo evaluado por el señor Alcalde Distrital de Cartagena, William Dau Chamat”, resaltó Olier Martínez.

 

La segunda decisión recae contra un docente de la I.E. San Francisco de Asís, quien en fallo de primera instancia fue “destituido e inhabilitado para ejercer cargos públicos en un término de 12 años”, por presuntamente haber incurrido en el delito de acoso sexual contra una estudiante menor de edad.

 

“En el caso de este docente, en nombre propio presentó recurso de apelación que fue negado por extemporáneo, por lo que presentó recurso de queja que está siendo resuelto por el despacho del señor Alcalde Distrital”, acotó.

 

La jefa de la Oficina Asesora de Control Disciplinario del Distrito precisó que esa dependencia “ha dado prioridad a los procesos disciplinarios donde las víctimas sean menores de edad, en obediencia del artículo 44 de la Constitución Nacional, la Ley 1098 de 2006 y en cumplimiento de las garantías de los derechos de los niños, niñas y adolescentes”, por lo que las diligencias de este tipo cuentan con el acompañamiento y apoyo del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar.

 

Actualmente, cursan otras averiguaciones por hechos similares que probablemente atentan contra los derechos de los menores estudiantes de algunas Instituciones Educativas del Distrito de Cartagena, que al encontrarse en etapas previas cuentan con reserva sumarial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí