ES EL CUARTO QUE POR LEY SE EJECUTA EN 2019 EL ‘AÑO DE LA VICTORIA’
_En esta oportunidad el Consejo de Política Social fue de carácter ampliado toda vez que comprendió rendición de cuentas de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Juventud. La convocatoria estuvo a cargo de la Secretaría Departamental de Planeación.
Con el fin de informar el balance de lo que ha sido la garantía de derechos para grupos poblacionales y organizaciones sociales, la Administración Departamental llevó a cabo el cuarto Consejo de Política Social, que por consenso y anuencia del gobernador Dumek Turbay Paz, se realizó de manera ampliada por el periodo completo de los cuatro años 2016-2019.
El mandatario bolivarense destacó el compromiso ejercido durante estos 48 meses de trabajo irrestricto y que por convicción se ha aplicado en todo el territorio departamental, especialmente en el tema social.
“Los Derechos a la Identidad, a la Educación, a la Vida, a la Salud, Integración Personal, Protección Integral y Ambiente Sano, significaron prioridad durante estos cuatro años”, expresó Turbay Paz.
“Este ha sido un gobierno de aciertos y de resultados en lo que concierne a la equidad género y a la garantía de derechos humanos. Bolívar avanzó e hizo la tarea de ayudar a niños, niñas, adolescentes, jóvenes, madres cabeza de hogar, población LGTBI y adultos mayores en componentes educativos, sociales, deportivos y recreativos. Agradezco sobre todo a mi esposa Liliana Majana por toda su labor en favor de los más necesitados, a la Secretaría de la Mujer y desde luego a todas las entidades garantes para que en este gobierno los indicadores de cobertura y atención sean mejores”, agregó con cierto halo de nostalgia el gobernador Turbay, por ser el último consejo y por llegar el ‘Bolívar Sí Avanza’, al epílogo de su periodo.
Las audiencias públicas participativas son actos de dialogo entre organizaciones sociales, ciudadanos y servidores para presentar, evaluar y retroalimentar la gestión gubernamental en cumplimiento de responsabilidades, políticas y planes ejecutados en un periodo especifico frente a la garantía de derechos.
La Audiencia Pública Participativa contó con la participación de grupos poblacionales, la secretaria de Planeación, Mary Luz Londoño; la secretaria departamental de la Mujer, Ana Milena Jiménez y representantes de entidades y organizaciones. El evento tuvo lugar en el salón Bolívar del restaurado Palacio de La Proclamación.