Conozca cómo acceder y por qué es una importante ayuda para los empresarios afectados por las movilizaciones de los últimos días:
• La Línea de Crédito Avanzamos, ofrecida por Bancóldex, está dirigida específicamente a los empresarios afectados por el paro nacional. Pueden acceder personas naturales y jurídicas consideradas como micro, pequeñas y medianas empresas de todos los sectores económicos del país.
• Las microempresas tendrán acceso a montos de hasta $200 millones de pesos y las pymes hasta $700 millones de pesos. Por plazos, los créditos se otorgarán hasta por dos años para liquidez y hasta cuatro para inversión, con hasta seis meses de periodo de gracia.
• Las empresas beneficiarias deberán presentar al intermediario financiero con el que curse la solicitud del crédito, una certificación del revisor fiscal o contador que describa y cuantifique la afectación causada por el paro.
• Los créditos pueden ser utilizados para cubrir los sobrecostos y gastos relacionados con las menores ventas generadas por el paro, y financiar las inversiones que permitan recuperar los activos afectados, incluyendo reparaciones locativas, adquisición de maquinaria, equipos y vehículos.
• Bancóldex es un banco de segundo piso, esto quiere decir que sus recursos de crédito no son desembolsados directamente a los empresarios, sino que lo hace a través de bancos, corporaciones financieras, compañías de financiamiento, cooperativas financieras, con cupo disponible en Bancóldex.
• Esta línea puede ser solicitada por empresarios ubicados en todo el territorio nacional, así que es un instrumento abierto y de acceso para todas las regiones afectadas por el paro.
• La tasa de interés ofrecida a los intermediarios financieros es de DTF E.A. – 2% E.A. e IBR NMV – 1.8% NMV, la cual será libremente negociada entre el empresario y su entidad bancaria buscando trasladar el mayor beneficio en el costo final, incluyendo una reducción mínima de 5 por ciento frente a las tasas tradicionales del mercado.