Por primera vez. Su historia, la Gobernación de Bolívar ocupó el primer puesto a nivel nacional en el más reciente informe de evaluación de la Política de Gobierno y Seguridad Digital, emitido por el Departamento Administrativo de la Función Pública y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC).
En Gobierno Digital, Bolívar pasó de 65,0 puntos en 2023 a 92,8 en 2024; mientras que en Seguridad Digital, el puntaje se incrementó de 56,0 a un 100 perfecto en tan solo un año.
Este reconocimiento fue posible gracias al trabajo estratégico de la Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), creada hace más de un año con el propósito de impulsar la transformación digital del departamento.
Este histórico logro refleja un avance significativo en la modernización de los procesos institucionales, la mejora en la calidad de los servicios públicos y el fortalecimiento de la confianza ciudadana.
Con este logro, el departamento de Bolívar se consolida como referente nacional en transformación digital, gracias a un modelo de gobernanza moderno, transparente e inclusivo, liderado por el gobernador Yamil Arana Padauí, quien ha demostrado un fuerte compromiso con el fortalecimiento institucional en todos los frentes de la administración pública.
Según explicó el mandatario, “este resultado se sustenta en el cumplimiento riguroso de los lineamientos de la estrategia nacional de Gobierno Digital, que promueve el uso estratégico de la tecnología para fortalecer la transparencia, la participación ciudadana, la eficiencia administrativa y la prestación de servicios digitales”.
Bajo el liderazgo de Nohora Mercado, secretaria de las TIC, el departamento experimentó un crecimiento en sus indicadores digitales.
“Hoy Bolívar es un referente nacional en transformación digital, no por tener más tecnología, sino por el compromiso institucional de fortalecer capacidades, procesos y cultura digital en el territorio. Este resultado nos impulsa a seguir liderando con responsabilidad el camino hacia un gobierno más abierto, seguro e innovador”, afirmó Mercado.
Este hito posiciona a Bolívar como un modelo para otras regiones del país, al tiempo que abre nuevas oportunidades de cooperación interinstitucional, atracción de inversión tecnológica y consolidación de un ecosistema digital robusto y sostenible.