En la región Caribe la Fundación Telefónica Movistar entregó formación digital a más 390.000 colombianos

0
155

 La Fundación tiene presencia en 196 Municipios de esta zona del país.

• El programa de ProFuturo impulsó a 14.111 docentes y 364.458 niños, niñas y adolescentes en los departamentos de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Atlántico, Bolívar, César, La Guajira, Magdalena y Sucre.

 

Durante el último año, la Fundación Telefónica Movistar aportó en 196 municipios de la región Caribe acciones en educación digital, empleabilidad, emprendimiento, conocimiento, cultura digital y voluntariado. Se destaca el impacto generado con los programas de Piensa en Grande y Conecta Empleo, que llegaron a más 3.248 jóvenes y adultos permitiendo mejorar su perfil para aumentar sus oportunidades laborales.

 

A lo largo del 2022 la Fundación Telefónica Movistar en Colombia ha logrado brindar educación y contenidos digitales de calidad 2.015.405 niños, niñas, adolescentes, docentes, padres y madres de familia, personas mayores y en condición de discapacidad a nivel nacional, permitiéndoles recibir herramientas para enfrentarse a los retos del mundo actual.

 

“En la Fundación estamos convencidos que la educación es la palanca que nos ayuda a combatir la exclusión social y la profundización de las brechas. Hemos realizado un trabajo arduo con la Región Caribe impactando, desde nuestro programa de ProFuturo a 14.111 docentes y 364.458 niños y niñas. Adicionalmente, 4.203 padres, madres y personas cuidadoras de la región, se formaron con el programa Escuela TIC Familia. Sin duda cerramos un año positivo y esperamos en 2023 continuar sumándole a la región Caribe”, Mónica Hernández, Directora Fundación Telefónica Movistar.

 

Este año la Fundación Telefónica Movistar tiene planteado reforzar sus programas de educación digital, desde todos sus ejes, para continuar aportando al cierre de brechas del país. Se espera que más de 2 millones de colombianos más sigan acercándose a las oportunidades que un mundo conectado ofrece.

 

La Fundación Telefónica Movistar invita a todos los colombianos y colombianas a formar parte de sus programas de formación digital. Desde ya están abiertas las inscripciones a los cursos gratuitos y certificados de Conecta Empleo, para los jóvenes y adultos que quieran mejorar sus habilidades digitales. Así mismo, los profesores que quieran crear prácticas memorables a través de las tecnologías ya pueden inscribirse en los cursos de autoformación de ProFuturo.

 

Desde el mes de marzo, se abrirán las inscripciones para padres, madres de familia y cuidadores que quieran acercarse al mundo digital con Escuela TIC Familia y para los jóvenes con espíritu emprendedor, que quieren hacer realidad sus sueños de emprendimiento, el programa Piensa en Grande.

 

Toda la información de inscripciones la encuentran en www.fundaciontelefonica.co

Acerca de Telefónica Movistar Colombia:

Telefónica es uno de los mayores impulsores de la economía digital en el país, con ingresos por 5,91 billones de pesos en 2021. La actividad de la compañía, que opera bajo la marca comercial Movistar, se centra fundamentalmente en los negocios de telefonía y conectividad móvil, servicios de banda ancha, fibra óptica al hogar, televisión de pago, telefonía fija y una completa oferta de soluciones digitales para pequeñas, medianas y grandes empresas y corporaciones.

Telefónica está presente en 47 ciudades y municipios del país con fibra óptica, 271 con banda ancha fija y más de 985 con telefonía móvil 4G LTE. Telefónica cerró el tercer trimestre de 2022 con una base de clientes de 23,4 millones en todo el país: 20,0 millones de líneas móviles, 1,3 millones de clientes de banda ancha -749 mil con fibra-, 660 mil de TV de pago (481 mil con IPTV) y 1,4 millones de líneas fijas en servicio.

Acerca de Fundación Telefónica Movistar

Fundación Telefónica Movistar es la entidad encargada de canalizar la acción social y cultural del Grupo Telefónica. Su misión es potenciar el aprendizaje y multiplicar el conocimiento, conectando personas e instituciones para contribuir al desarrollo de individuos y las colectividades que construyen la sociedad del futuro.

Su misión consiste en mejorar las oportunidades de desarrollo de las personas y trabaja desde cuatro líneas estratégicas: Educación Digital (formación para docentes, estudiantes y padres de familia en apropiación y uso de las TIC, creatividad e innovación), Empleabilidad (desarrollo de habilidades digitales y de emprendimiento en jóvenes, adolescentes y adultos, para acercarlos a las profesiones del futuro), Conocimiento y Cultura Digital (Foros Telefónica, exposiciones y publicaciones) y Voluntariado Corporativo (vincular a colaboradores (as) en actividades sociales).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí