Magangué resuena con las Fiestas de la Virgen de la Candelaria y el V Festival del Bocachico

0
113

_Por primera vez se realizan las Fiestas Patronales en honor a La Virgen de la Candelaria en Magangué tras ser declaradas Patrimonio Cultural de la Nación, Ley 2230 del 2022.

_Actividades como la Feria Artesanal y Cultural ‘La Candelaria Pa Todo el mundo’ , la variedad de platos y concursos del Festival del Bocachico, la procesión, la misa, la serenata a la virgen con el acompañamiento de artistas locales y grupos musicales han contado con masiva asistencia de miles de filigreses y amantes de la gastronomía.

_El arte y la cultura también están presentes en esta maravillosa fiesta con los corredores musicales en las calles a cargo de artistas bolivarenses.

 

La devoción, la fe, la alegría y el sabor que han despertado las Fiestas Patronales en honor a La Virgen de la Candelaria en Magangué y el V Festival del Bocachico ha sido un éxito total en este 2023 gracias al acompañamiento de la Gobernación de Bolívar a través de ICULTUR.

 

Las actividades iniciaron desde muy temprano a orillas del Río Magdalena en plena albarrada de Magangué con la Feria Artesanal y Cultural ‘La Candelaria Pa Todo el mundo’ con la presencia de artesanos y artesanas que desde Cascajal, Betania y otros territorios ribereños, comercializaron sus productos elaborados a mano, resaltando su creatividad, innovación, tradición y sabor.

 

Al mismo tiempo se dio apertura al V Festival del Bocachico, un gran evento gastronómico que resalta el sabor y tradición de las matronas magangueleñas, ofreciendo gran variedad de platos a todos los asistentes, además se realizó el llamativo concurso de atarrayeros. Todo esto amenizado con muestras folclóricas y culturales.

 

«Estamos complacidos de estar en Magangué disfrutando de estas Fiestas en honor a nuestra Señora de la Candelaria, hoy Patrimonio Cultural de la Nación. Es impresionante percibir la fe y la devoción con la que se se vive esta hermosa celebración. Como Gobernación de Bolívar e ICULTUR estamos comprometidos en hacer de estas festividades, una de las más importantes del Caribe Colombiano y el de todo el país» expresó Iván Sanes.

 

Las actividades continuaron con la procesión a la virgen morena junto a San José por las calles de Magangué, acompañada de las notas de la gran Banda La Valerosa de Mompox, fiel muestra de fervor y fe que también vivió el gobernador de Bolívar Vicente Blel e invitados especiales.

 

La entrada a la Catedral de Magangué contó con el acompañamiento del coro de Unibac que dió inicio a la ceremonia y culminó con una serenata a la patrona, la cual contó con la presencia de miles de magangueleños y visitantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí