Secretaría de Educación exalta excelencia académica de dos colegios de María La Baja

0
418

Con el objetivo de reconocer y destacar el ejemplo de quienes con sus aportes y esfuerzos contribuyen a la transformación de la educación en el Departamento, la Gobernación de Bolívar, que lidera, Vicente Blel Scaff, a través de la Secretaría de Educación, hizo reconocimientos en ‘La Noche de los Mejores 2021’ a las instituciones educativas Técnica Agropecuaria de Desarrollo Rural  y Técnica Agroindustrial de San Pablo, del municipio de María La Baja, por su excelencia académica y liderar procesos investigativos adelantados en las aulas de clases.

 

El acto de ceremonia ‘La Noche de los Mejores 2021’ se llevó a cabo en el salón Pierre Daguet de la emblemática Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar, por considerar sus prácticas pedagógicas innovadoras, pertinentes y contextualizadas, dejando muy en alto el nombre del departamento de Bolívar durante el año lectivo que apenas culminó.

 

La gran velada, cada año congrega a los maestros, con el propósito de integrar la acción del desempeño con el reconocimiento, mediante la exaltación de los servidores que se destacan por sus aportes significativos en el cumplimiento de las políticas, metas y valores institucionales en materia de gestión y compromiso que permiten contribuir al mejoramiento de la calidad educativa en los planteles escolares.

 

La investigación pedagógica de la Institución Etnoeducativa Técnica Agropecuaria de Desarrollo Rural, el ‘Pancojer Sanador en la casa de mi abuelo’, busca que todos los  estudiantes cuenten con oportunidades para acceder al conocimiento por medio de competencias y valores necesarios para vivir, convivir, ser emprendedores, seguir aprendiendo a lo largo de su vida y mejorar sus prácticas pedagógicas para que alcancen un aprendizaje significativo, apoyados con una metodología activa que involucra al educando cada vez más en un empoderamiento de la siembra de productos agrícolas.

“En este departamento contamos con un potencial grande de docentes que aportamos a la transformación del sistema educativo oficial de Bolívar y la forma de vida de nuestros estudiantes, para que hoy nos permita decir que la educación en el departamento de Bolívar no se detiene», enfatizó, Teilor Puello Castro, rector de la Institución Etnoeducativa Técnica Agropecuaria de Desarrollo Rural de María La Baja.

 

“Es un orgullo poder recibir este reconocimiento, que nos llena de mucha satisfacción. Es un logro alcanzado de más 5 años de trabajo investigativo desarrollando esta iniciativa, que surge como resistencia transformadora al momento histórico de la violencia continua en la que Colombia se encontraba en aquel entonces, especialmente los Montes de María, buscando que nuestros estudiantes transformen vidas y contribuyan al desarrollo local de nuestras comunidades”, aseveró el directivo docente.  Teilor Puello Castro.

 

Para la cartera educativa Ministerial, estas investigaciones de ‘Proyectos Pedagógicos Productivos’, son un ejemplo a nivel nacional que deben ser replicados en todos los establecimientos educativos del país, donde el modelo de la economía dinamiza los procesos financieros de la población, dignificando la calidad de la educación en esta región de los Montes de María.

 

La investigación pedagógica de la Institución Educativa Técnica Agroindustrial de San Pablo, del municipio de María La Baja,  ‘Mejoramiento de una Unidad Productiva para procesamiento de frutos nativos enriquecidos con Moringa’, consiste en fortalecer el trabajo en equipo, la interpretación, la proposición, la argumentación y las habilidades orientadas a la gestión de los estudiantes de la educación media técnica, a través de prácticas agropecuarias que recogen  los saberes ancestrales y las técnicas actuales, en el marco de un ambiente de aprendizaje significativo.

 

Por su parte, la rectora de la Institución Educativa Técnica Agroindustrial de San Pablo, del municipio de María La Baja, Rosa Guzmán Márquez, expresó su complacencia y gratitud por este reconocimiento, que impulsa a seguir trabajando en equipo con compromiso, liderazgo y decisión por la educación de los niños, niñas y jóvenes de los Montes de María. “Recibimos estos galardones gracias a la gran labor y el trabajo en equipo con nuestros docentes y padres de familia, para garantizar el proceso educativo”, expresó la educadora.

 

La gala, permitió, además, exaltar a los mejores servidores por dirección y despacho; a las direcciones con mayor porcentaje en el cumplimiento de las metas propuestas en el Plan de Desarrollo ‘Bolívar Primero’ 2020-2023 y agradecimientos a la labor de los servidores públicos que hicieron uso de buen retiro durante los años 2020 y 2021.

 

El matiz musical estuvo a cargo de la orquesta Son Maestro y del saxofonista momposino Frank Villanueva Mieles:  el músico que superó las limitaciones y creó la primera orquesta para ciegos en Colombia y que en el 2018 fue el Titán ganador en la categoría cultura de Caracol Televisión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí