Colombia verifica sus protocolos de comunicación en Ejercicio Regional de Alerta de Tsunami

0
427

Colombia, a través del Centro Nacional de Alerta de Tsunami de la Dirección General
Marítima(Dimar), continúa verificando sus protocolos de alerta de tsunami con actividades
que involucran a los centros nacionales de alerta de tsunami de Chile, Ecuador y Perú.

Se simuló un evento de tsunami por un sismo de magnitud 9.0 en la costa sur de Perú que
dejó a este país sin comunicación telefónica e internet; por ello, los países vecinos, a través
de los protocolos de comunicación establecidos, debieron apoyar el envío de pronósticos e
información de tsunami al Centro Nacional de Alerta de Tsunami de la Dirección de
Hidrográfica y Navegación de la Marina de Guerra del Perú.

Uno de los objetivos establecidos fue probar la ejecución de los protocolos de comunicación
en un horario no habitual, por lo que se inició a las 12:00 de medianoche, para que cada
uno de los centros realizara los procedimientos de acuerdo con la evaluación emitida. A
partir del inicio del ejercicio se realizó el seguimiento del evento y envío de la información
producida por cada centro de alerta de tsunami en la región, haciendo uso de los diferentes
canales de comunicación como la plataforma web para la difusión de boletines técnicos
entre los centros de alerta, teléfono satelital y correo electrónico, como una oportunidad
para verificar la respuesta oportuna y el funcionamiento de cada sistema.

Adicionalmente, se integró la participación de las capitanías de puerto del Pacífico
colombiano y las estaciones de control de tráfico y vigilancia marítima, para así probar la
comunicación desde nivel central y las acciones que se tomarían según el estado de
tsunami declarado a nivel nacional.

La participación en estos eventos de tipo nacional e internacional, han permitido verificar el
funcionamiento de los procedimientos de comunicación entre los centros nacionales de
alertas contra los tsunamis y el protocolo de comunicación regional del GT ATPS, con el fin
de mejorar continuamente los procesos y tener una adecuada respuesta en caso de
presentarse una alerta de esta categoría.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí