SORPRENDENTE RESULTADO DE LA GRAN ENCUESTA CARTAGENA 2021

0
470

El gobernador Vicente Antonio Blel cuenta con un 87.3 % de favorabilidad con casi dos años ya de gobierno.

 

La realización de la GRAN ENCUESTA CARTAGENA 2021, organizada y orientada por cinco medios locales de noticias como los Portales WEB El Grifo Noticias, de Juan Carlos Cerón; 6.25 Cartagena, de Jairo Baena, Visor Caribe, de Cristian Devóz y Frente a Frente, de Humberto Mercado; unidos con Agenda Informativa de Colmundo Radio con Luís Madero, sacaron adelante esta iniciativa, como insumo de sus informaciones para la opinión pública, con recursos propios para financiar la investigación.

 

El trabajo de campo o momento estadístico de ésta encuesta se realizó los días 11, 12, 13 y 14 de octubre pasado, mientras que la parte de análisis, critica, y tabulación de resultados se hizo los días 16, 17 y 18 de octubre, con una muestra de 450 encuestas de las cuales 150 fueron cara a cara, 150 vía telefónica a fijos y celulares, y 150 muestras vía correo electrónico y WhatsApp, en 60 barrios de Cartagena de las tres localidades y en seis estratos sociales, con un diseño probabilístico aleatorio, lo cual arrojó un margen de error del 5 por ciento.

 

Ante la primera pregunta: Diga un problema impactante de la ciudad que deba atender el alcalde de Cartagena en forma urgente: Las personas encuestadas respondieron de la siguiente manera:

 

1.- Inseguridad y Delincuencia: 65 %
2.- Vías y Movilidad: 15 %
3.- Arreglos Puestos de Salud: 12 %
4.- Resultados Contra la Corrupción: 5 %
5.- Mejorar Nivel Educativo en Escuelas: 3 %

 

ANALISIS: En este tema es importante destacar que los cartageneros se sienten inseguros de salir a la calle y de abordar un bus o un taxi, incluso de conducir por las calles de la ciudad, ante la desbordada ola de inseguridad, hasta en sectores que antes no sufrían de este flagelo como Manga, Crespo, Bocagrande, y Centro Histórico, donde los delincuentes de todo pelambre se han ensañado con la gente de bien honesta, trabajadora y hasta con los turistas, mientras que las autoridades se muestran impotentes de ejercer controles.

En la segunda pregunta de la encuesta: En la eventualidad de que las elecciones fueran hoy, por cuál de las siguientes personas votaría usted para presidente de Colombia? Los encuestados respondieron de la siguiente manera:

 

GUSTAVO PETRO 50.5 %
MARIA FERNANDA CABAL 9.9 %
JUAN MANUEL GALÁN 7.2 %
RAFAEL NIETO LOAIZA 5.4 %
RODOLFO HERNANDEZ 5.2 %
OSCAR IVAN ZULUAGA 5.0 %
SERGIO FAJARDO 4.8 %
FEDERICO GUTIERREZ 3.5 %
VOTARIA EN BLANCO 5.5 %
NO SABE/NO RESPONDE 2.0 %
NO VOTARÍA 1.0 %

 

ANALISIS: En lo que respecta a Cartagena, las personas encuestadas tienen la misma tendencia que en otras ciudades, por GUSTAVO PETRO quien cada día va ganando más espacio en intención de votos y reduciendo el voto negativo, muy a pesar de que el Centro Democrático con tres de sus candidatos abiertamente declarados como María Fernanda Cabal, Rafael Nieto Loaiza y Oscar Iván Zuluaga, suman un 20.3 %; Como dato curioso podemos observar que el candidato costeño de cambio radical Alex Char, ni siquiera registró en la intención de voto, porque el elector primario ha visto como se le apaga la luz.

A la tercera pregunta de la encuesta: ¿En cualquier tiempo o momento, por cuál de las siguientes personas usted NO VOTARIA NUNCA?, los encuestados respondieron así:

 

MARIA FERNANDA CABAL 38.9%
GUSTAVO PETRO 30.5 %
OSCAR IVAN ZULUAGA 13.7 %
JUAN MANUEL GALÁN 3.3 %
RAFAEL NIETO LOAIZA 3.2 %
RODOLFO HERNANDEZ 3.0 %
SERGIO FAJARDO 2.8 %
FEDERICO GUTIERREZ 2.5 %
ALEX CHAR 1.4 %
NO SABE / NO RESPONDE 0.7 %

 

ANALISIS: en estas respuestas, podemos ver que los tres candidatos del Centro Democrático Cabal, Zuluaga y Nieto, suman un 55.8 % en el voto negativo o voto de castigo, dentro del elector primario, pero al mismo tiempo el 30.5 % de los encuestados no votaría nunca por Gustavo Petro.

Ante la cuarta pregunta: ¿Cómo califica usted la gestión del actual alcalde de Cartagena WILLIAM DAU CHAMAT en cuanto a gobernabilidad, transparencia y desarrollo? Las personas encuestadas respondieron de la siguiente manera calificando la gestión del alcalde Dau:

 

MUY MALA 29.5 %
MALA 27.4 %
REGULAR 24.2 %
BUENA 14.7 %
EXCELENTE 2.5%
NO SABE NO RESPONDE 1.7 %

 

ANALISIS: Al alcalde William Dau, le fue muy mal en esta pregunta, ya que la mayoría de los encuestados se encuentran arrepentidos de haber votado por el, hasta el punto que entre la calificación de mala y muy mala arroja un porcentaje de 56.9 %, enfrentado a un porcentaje de 41.4 entre los que votaron calificando su gestión como regular, buena y excelente.

En la quinta pregunta del cuestionario: ¿Cómo calificaría usted la gestión adelantada hasta el momento por el Concejo Distrital de Cartagena?, los encuestados respondieron así sobre el concejo Distrital de Cartagena:

MALA 34.7 %
MUY MALA 32.6 %
REGULAR 27.4 %
BUENA 3.2 %
EXCELENTE 1.5 %
NO SABE NO RESPONDE 0.6 %

ANALISIS: Lo anterior demuestra que para las personas encuestadas, el Concejo Distrital de Cartagena, atraviesa por su peor momento de credibilidad e imagen, producto ello de los continuos escándalos y la permanente campaña de desprestigio que adelantan desde la administración DAU en redes sociales, además de encontrarse latente lo ocurrido en una sesión reciente donde el presidente actual Wilson Toncel trató por todos los medios de evitar la elección de una nueva mesa directiva, junto al oscuro manoseo en la elección del Contralor Distrital, y la falta de acercamiento a las comunidades y sus problemas.

La sexta pregunta, produjo algunas sorpresas por las respuestas de los encuestados: ¿A qué Concejal de Cartagena recuerda usted más por el trabajo que ha hecho desde el cabildo estos dos años?

CESAR PIÓN GONZÁLEZ 28.0 %
RODRIGO REYES PEREIRA 18.8 %
FERNANDO NIÑO MENDOZA 15.0 %
CARLOS BARRIOS GOMEZ 12.2 %
GLORIA ESTRADA BENAVIDES 11.9 %
OSCAR MARIN VILLALBA 9.5 %
WILSON TONCEL OCHOA 3.6 %
OTROS CONCEJALES 1.0 %

ANALISIS: Las intervenciones del vocero del partido de la U Cesar Pión González en el 85 por ciento de las sesiones, ya sea para aclarar, proponer, debatir o presentar iniciativas ha quedado grabada en la mente de los cartageneros, quienes lo miran como el Concejal más proactivo de la actual legislatura, con 10 puntos porcentuales por encima de su inmediato seguidor que es Rodrigo Reyes Pereira. Por su parte la mujer representada en Gloria Estrada Benavides, quien acaba de ser elegida como presidenta para la próxima legislatura también se destaca en sus continuas intervenciones durante los debates realizados.

Con la séptima pregunta: ¿Recuerda usted por cual Senador votó usted en las pasadas elecciones y diga su nombre?, los encuestados respondieron así:
NO RECUERDA: 72 %
SI RECUERDA: 28 %

Lidio García 29.0 %
Nadia Blel 27.0 %
Fernando Araujo 18.5 %
Daira Galvis 19.0 %
Andrés García 5.0 %
Otros 1.5%

 

En la octava pregunta: ¿Recuerda usted por qué Representante a la Cámara votó usted en las pasadas elecciones y diga su nombre? Las respuestas fueron las siguientes:
NO RECUERDA 75 %
SI RECUERDA: 25 %

Yamilito Arana 28.0 %
Hernando Padaui 27.5 %
Karen Cure 18.5 %
Silvio Carrasquilla 13.0 %
Emeterio Montes 8.0 %
Alonso del Rio 3.0 %
Jorge Benedetti 2.0 %

 

ANALISIS: En estas repuestas de los encuestados se puede ver una situación preocupante, por la baja recordación que tienen todos de las personas por las cuales pudieron haber votado en las pasadas elecciones para Senado y Cámara de Representantes; ello se traduce en que muchas personas pudieron haber sido llevadas como rebaño a las urnas para votar por determinado candidato, al cual no volvieron a ver.

 

Novena pregunta a los encuestados: ¿Si las elecciones a Congreso fueran hoy, por quién votaría usted para Senado y Cámara de Representantes?, las respuestas fueron las siguientes:

 

A.- POR NINGUNO DE LOS ACTUALES SENADORES 97 %
B.- NO RESPONDIÓ 3 %

C.- POR NINGUNO DE LOS ACTUALES REPRESENTANTES 94 %
D.- NO RESPONDIÓ 6 %

ANALISIS: En este punto se nota un rechazo generalizado de los encuestados, sobre los actuales senadores y Representantes a la Cámara, hasta el punto que están decididos a no volver a votar por ninguno de ellos, y esperan nuevas opciones con ideas y propuestas frescas; todo ello sumado a los continuos escándalos de corrupción, ausentismo y disputas internas.

Décima pregunta: ¿Con cual de los siguientes partidos politicos se identifica usted mas? Las repuestas fueron las siguientes:

1.- COLOMBIA HUMANA 31.9 %
2.- CENTRO DEMOCRATICO 16.0 %
3.- CAMBIO RADICAL 15.5 %
4.- PARTIDO LIBERAL 12.7 %
5.- PARTIDO CONSERVADOR 10.5 %
6.- PARTIDO DE LA U 3.5 %
7.- PARTIDO VERDE 3.2 %
8.- COLOMBIA JUSTA LIBRE 3.0 %
9.- PARTIDO MIRA 2.5 %
10.OTROS MOVIMIENTOS 1.2 %

 

ANALISIS: El análisis de estas respuestas nos arroja una realidad básica, y es que el partido o movimiento político que mas ha ganado adeptos y ha crecido es COLOMBIA HUMANA, mientras que el CENTRO DEMOCRATICO, ha tenido una baja muy grande, quizá debido a las reacciones negativas contra el gobierno del presidente Duque, que ha arrastrado a su partido con él; y otras colectividades políticas como los, Liberales, Conservadores, Cambio Radical, la U y hasta el Polo Democrático, registran un fuerte desgaste con tendencia a la baja.

Pregunta once: ¿Cómo calificaría usted la gestión del actual Gobernador de Bolívar Vicente Blel Scaff? las respuestas arrojaron el siguiente resultado:

BUENA 37.4 %
EXCELENTE 26.9 %
REGULAR 23.0 %
MALA 9.0 %
NO SABE NO RESPONDE 3.7 %

ANALISIS: Al gobernador Vicente Antonio Blel según estas respuestas le ha ido muy bien en la medición de los cartageneros, ya que saca un 87.3 % de favorabilidad con casi dos años ya de gobierno, donde se han visto ejecutorias de obras importantes, acompañamientos y presencia gubernamental en las comunidades, incluso durante la pandemia y los confinamientos, manteniéndose esta administración alejada de los escándalos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí