Alcalde entrega cinco obras en San Estanislao de Kotska

0
948

Un total de cinco fueron entregadas ayer en San Estanislao de Kotska por parte de alcalde, Rafael Valle.

Durante un recorrido maratónico, el Alcalde acompañado de la gestora Social, Bertilda Suárez, y miembros de la comunidad inauguró las obras, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad para evitar la propagación del Covid-19.

“Tal como lo prometimos al inicio de la administración, se culminó la construcción de la plaza Sucre, como un escenario de paz y reconciliación para los habitantes del municipio”, dijo Valle.

De igual forma, dijo: “Se entregó a la comunidad el encerramiento y refacción del cementerio de la cabecera municipal, se culminaron las obras de canalización de aguas pluviales de la Calle Santander y se pusieron al servicio de la comunidad las obras de reposición de domiciliarias, conexiones para alcantarillado y acueducto, y pavimentación de la Carrera 28, entre calles 19 y 22 de San Estanislao de Kotska”.

Rafael Valle indicó que antes de terminar el año se entregará otras obras y que se adjudicarán otras a petición de la ciudadanía.

El Alcalde informó que se invirtieron unos 2.300 millones de pesos en estas obras, con dineros de regalías y del presupuesto municipal. Agregó que contando todas las obras realizadas en 2020 la inversión supera los 3.500 millones de pesos.

Francisco Almeida, joven estudiante de Arenal, dijo que con estas obras se le mejoró la calidad de vida a muchas familias de San Estanislao de Kotska.

 

Visita de la Vicepresidenta

 

El pasado 8 de diciembre, desde bien temprano la vicepresidenta Martha Lucía Ramírez visitó San Estanislao de Kotska para conocer las necesidades de los municipios ribereños e incluirlas en el proyecto de recuperación del Canal del Dique.

“Tuvimos la oportunidad de darle a conocer que necesitamos el reforzamiento de los jarillones para acabar con el fantasma de las inundaciones. De igual forma, se habló de la necesidad de construir un gran malecón en San Estanislao, buscando que nuestro municipio mire hacia el Canal del Dique”, dijo Rafael Valle.

“Necesitamos que la doctora Martha Lucía Ramírez se constituya en la madrina de nuestros municipio para que nos ayude a gestionar proyectos productivos para ganaderos y campesinos. También buscamos fortalecer el sector psicicola”, dijo Valle.
Igualmente, la gestora Social, Bertilda Suárez, le pidió apoyo a la Vicepresidenta para articular un proyecto productivo para beneficiar a las madres cabeza de hogar del municipio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí