A raíz del crudo invierno que se viene presentado en el territorio, la Gobernación de Bolívar, a través de la Oficina Asesora de Gestión del Riesgo de Desastres establece un censo real de afectaciones que en este momento impactan a los municipios.
En articulación con los alcaldes municipales el Puesto de Mando Unificado de Bolívar recibió los reportes oficiales de afectaciones que se han dado en las poblaciones del departamento. Esto último con el fin de canalizar las ayudas que recibirán las familias y comunidades que se han visto damnificadas por las fuertes precipitaciones que han sucedido en el territorio.
José Ricaurte, coordinador departamental de Gestión del Riesgo precisó que lo importante para los municipios es identificar necesidades, requerimientos y afectaciones presentadas por la intensa temporada de lluvias que se viene dando en la región.
“Lo esencial para recibir las ayudas, asistencia alimentaria y maquinaria amarilla es decretar la calamidad pública y enviar el registro unico de damnificados. Es lo que deben de realizar los mandatarios municipales para poder tener acceso a las ayudas de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, el Departamento de Prosperidad Social y la Gobernación de Bolívar”, manifestó el funcionario departamental.
Por el paso de la tormenta tropical IOTA y el intenso invierno en Bolívar se encuentran 123.760 personas afectadas y más de 35 mil familias en situación de calamidad incluyendo a la ciudad de Cartagena.