DADIS verifica que EPS e IPS cumplan con compromisos y protocolos relacionados con coronavirus

0
381

El Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS) realiza operativos para verificar el cumplimiento de compromisos y protocolos en el plan que Cartagena lidera contra el coronavirus.

 

 

“Hemos visitados prácticamente todas las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) en varias ocasiones, la primera fue una visita de inspección de compromisos, la segunda de verificación y la tercera de consolidación, para definir si están cumpliendo o no las norma”, informó Álvaro Fortich, director del DADIS

 

 

Entre las situaciones verificadas durante estos operativos están asuntos como: elementos de protección personal (mascarilla de alta eficiencia), el fortalecimiento de limpieza y desinfección, proporcionar a sintomáticos respiratorios tapabocas, plan para aplicación de medidas de aislamiento al paciente, recordar la notificación  inmediata de pacientes, prestadores de servicios de salud con capacidad y manejo del deben tomar dos muestras, una para el diagnóstico etológico que considere el médico y otra para remitir al laboratorio (junto con la ficha epidemiológica completamente diligenciada), quien a su vez se remitirá al Instituto Nacional de Salud (INS). El DADIS instó a personal sanitario a releer e interiorizar los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social y a estar alerta.

 

 

“Si se detectan fallas, por mínima que sea, estamos haciéndole ver de que no podemos dejar fisuras porque por ahí puede colarse la enfermedad, el virus es altamente contagioso y aunque no es 100% mortal nadie sabe quién se puede salvar, es por eso que ninguna medida es exagerada para proteger la vida y salud de los cartageneros”, agregó Fortich.

 

 

El director del DADIS instó a las IPS a acogerse al Reglamento Sanitario Internacional y a las normas del Ministerio de Salud y Protección Social relacionadas con la prestación del servicio y garantía de la calidad, todas estas contempladas en la Resolución 2309, normas de Ley 715 de 2001 y a la circular 005 del 2020.

 

 

*Entidades Promotoras de Salud (EPS)
Por su parte, las Entidades Promotoras de Salud (EPS) que recepcionan casos de sus afiliados y para esto o temas informativos en general deben tener su línea dispuesta de atención de emergencias 24 horas, garantizar el traslado de sus pacientes, deben tener la ambulancia disponible para el Centro Regulador de Urgencia y Emergencia (CRUE) del DADIS, y al menos dos equipos de atención domiciliaria.

 

 

Líneas informativas y para atención de emergencias de EPS a sus afiliados:

Nombre EPS
Teléfono
*Ambuq EPSS*
018000914625
*CAJACOPI EPSS*
018000111446
*COMFAMILIAR EPSS*
018000915347
*COOSALUD EPSS*
018000515611
*MUTUAL SER EPSS*
018000116882
*NUEVA EPS*
018000952000
*FAMISANAR*
018000916662
*COOMEVA*
018000975831
*SANITAS*
018000919100
*SURA*
018000519519
*SALUD TOTAL*
018000114524
*MEDIMAS*
018000120777

 

 

*Líneas informativas para coronavirus

 

 

El DADIS recordó que para la comunidad en general hay 3 líneas informativas dispuestas para todo lo relacionado con coronavirus. Estas son: 125, que es gratis y 24 horas y los celulares 3174016183 y 3175010966, que son 24 horas. Las tres líneas han estado congestionadas debido al gran volumen de llamadas que se reciben a diario. Para el caso de los celulares, si hay dos llamadas en líneas, una abierta y otras en espera, la tercera puede ir a buzón hasta que finalice alguna.

 

 

Para evitar este gran tráfico de llamadas y dar información completa, relevante y oportuna, haga uso responsable de estas y utilice también la dispuesta por su EPS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí