«Que nadie se meta»… «Dele una trompada señora Patricia»… » No se deje tumbar tía»… le gritaban las barras…
La policía les aplicó su comparendo por riña en la via pública…
Un nuevo hecho de intolerancia en el barrio Villas de Aranjuez, llevó a una líder comunal y su vecina, a resolver sus diferencias a puñetazos, patadas y gritos, en una de las principales calles de este populoso sector del suroriente de la ciudad.
En un video publicado en redes sociales se observa como los familiares y vecinos exhortaban a las mujeres para que se enfrentaran. Se escuchan las voces de algunos curiosos que ofrecen cuchillos para finalizar la riña, ante la mirada de varios niños y niñas, que observaban con impotencia este bochornoso espectáculo que relaciona a una líder del barrio, con una vecina apreciada entre la comunidad.
Gracias a la mediación de la Policía Metropolitana, se impuso medida correctiva de comparendo a las dos mujeres involucradas en estos hechos, que alteraron la tranquilidad y convivencia ciudadana.
En el artículo 27 del Código de Convivencia y Seguridad Ciudadana, se definen los comportamientos que ponen en riesgo la vida e integridad: como reñir, incitar o incurrir en confrontaciones violentas con otras personas que puedan derivar en agresiones física, comportamientos sancionados con la multa tipo 2, que corresponde a $208.000 pesos.
Las personas que sean sorprendidas protagonizando estos hechos, serán judicializadas por delitos como lesiones personales, y se les impondrá además comparendos por alterar la convivencia y seguridad ciudadana.
En la aplicación de este mecanismo de conciliación, facultado por el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, policías de la Metropolitana de Cartagena aplicaron 96 medidas, entre el 01/01/20 al 09/03/20. Mientras en igual periodo de 2019, se impusieron 49 mediaciones.
La Mediación Policial es un mecanismo de carácter preventivo y busca establecer condiciones propicias para la convivencia, acudiendo al diálogo, al respeto, la tolerancia, la cultura ciudadana, con el fin de que las personas en disputa, por intereses propios o colectivos, generen acuerdos voluntarios y logren espacios de entendimiento, que contribuya a la recuperación de vínculos y al goce de la vida en comunidad.
En 2019, se aplicaron en Cartagena 1.416 comparendos por riñas, 4.450 comparendos por portar elementos cortopunzantes, 26 por lanzar objetos contundentes a personas, 174 por agredir físicamente a personas, y 62 por amenazar con causar daño físico a personas. Mientras que, durante el presente año, se han impuesto 2.651 comparendos por porte de armas cortopunzantes y 355 por riñas o confrontaciones violentas.