En las últimas horas, un juez de la República negó las pretensiones del presidente de la veeduría de la rama judicial de Cartagena, al considerar que esa organización carece de competencia para hacer observaciones a la gestión y actuaciones de la Policía Nacional. Así mismo, la acción de tutela no prosperó, por cuanto la fecha de existencia de la veeduría ya había caducado.
La tutela tenía como propósito que la Policía Nacional respondiera un cuestionario de dieciocho (18) preguntas relacionadas con las marchas protagonizadas por diversos sindicatos y estudiantes en el mes de noviembre en la ciudad de Cartagena.
Esto dice Vejuca
La POLICIA METROPOLITANA en efecto rechazo él escrito de petición alegando que no se había aportado *CERTIFICADO DE EXISTENCIA de la VEEDURIA* y además que no podíamos presentarle peticiones por ser *VEEDURIA A LA RAMA JUDICIAL* y no de la *RAMA EJECUTIVA*, pues bien fue presentada una *ACCION DE TUTELA* y él *JUEZ PENAL MUNICIPAL* lo que dijo fue que debíamos aportar él certificado actualizado y ademas incluso presentar la petición de nuevo como ciudadano, sindicalista, federado y confederado o Veedor aportando los documentos actualizados. En efecto se presentó con fecha 20 de febrero de 2020 a la *POLICIA METROPOLITANA DE CARTAGENA* los 18 puntos nuevamente, corriendoles los términos a la *POLICIA* para contestar. Queremos decirle a la *OPINION PUBLICA que lo que SANABRYA CELY* evade es dar respuesta a 18 puntos que le traerán implicaciones penales, pues incumplió los protocolos para dirigir el *ESMAD* y su *POLICIA* en las protestas del *PARO NACIONAL*