La Gobernación de Bolívar y la Alcaldía Mayor de Cartagena convocaron para el próximo viernes 21 de febrero la ‘Primera mesa de saneamiento de cartera del sector salud 2020’ de Cartagena de Indias y Bolívar a través de la cual, se pretende propiciar Acuerdos de conciliación de cartera y Acuerdos de pago sobre las deudas existentes.
La convocatoria, contenida en las circulares 2 y 3 de 2020, suscritas por el secretario de Salud de Bolívar Álvaro González Hollman y el director del Departamento Administrativo Distrital de Salud , (DADIS)Álvaro Fortich Rebollo, se hace con respaldo de la Circular Conjunta 30 de 2013 emitida en su oportunidad por el Ministerio de Salud y Protección Social y la Superintendencia Nacional de Salud (SUPERSALUD).
La Mesa de saneamiento de cartera del sector salud se llevará a cabo en las instalaciones del Centro Administrativo Departamental, (CAD),de la Gobernación de Bolívar ubicado en el kilómetro 3 del sector Bajo Miranda – El Cortijo del municipio de Turbaco y sesionará entre las 8 de la mañana y las 3 de la tarde de este viernes 21 de febrero.
Convocados
De ella tomarán parte las empresas administradoras de planes de beneficio (EAPB), instituciones prestadoras de salud, (IPS) y las empresas sociales del estado (ESE), de Cartagena de Indias y Bolívar, a las que se ha convocado de manera obligatoria a través de sus respectivos representantes legales y/o sus apoderados, quienes deberán acreditar plena capacidad legal para suscribir acuerdos de pago o saneamiento de cartera, con las descripción clara y precisa de estas facultades al momento de hacerse presentes en la Mesa.
Por último, advierten las circulares 2 y 3 de 2020 que avalan la convocatoria de la Mesa de saneamiento de cartera del sector salud, «que dentro de las responsabilidades atribuidas a las entidades convocantes, se consagró reportar e informar a la Procuraduría Provincial respectiva, dentro de los diez días siguientes al desarrollo de la Mesa de saneamiento de cartera las EAPB y ESE que no participen de ella, para que se inicien los correspondientes procesos disciplinarios conforme a normativa vigente».
Comunicado N° 69