Por siempre Catalino Parra nuestro orgullo Bolívar, nuestro gaitero mayor

0
692

«Gracias a Dios pude tomarlo de la mano, expresarle en nombre de los bolivarenses mi agradecimiento por su aporte a nuestra cultura y guardaré ese momento en mi corazón por siempre», gobernador de Bolívar Vicente Antonio Blel.

 

En el cielo retumban los tambores y las melodías de las gaitas se engalanan para recibir con su llamador al maestro Catalino Parra , quien parte a la eternidad entonando sus canciones mas reconocidas e inolvidables como ‘Josefa Matía’, ‘Manuelito Barrios’, ‘Cartagena Bonita’, ‘Animalito del Monte’, ‘El Morrocoyo’ entre muchas otras.

 

El último músico de la generación dorada e histórica de Los Gaiteros de San Jacinto Catalino Parra deja un legado imborrable al convertirse en un símbolo de la música bolivarense y colombiana. El maestro, falleció a los 95 años en la vivienda de una de sus hijas en el barrio San Fernando en Cartagena.

 

La administración Departamental del ‘Bolívar Primero’ del gobernador Vicente Antonio Blel y el Instituto de Cultura y Turismo Icultur, lamentan profundamente el fallecimiento de uno de los íconos de nuestro folclor y envían las mas sinceras condolencias a sus familiares y amigos.

 

«Gracias a Dios pude tomarlo de la mano, expresarle en nombre de los bolivarenses mi agradecimiento por su aporte a nuestra cultura y guardaré ese momento en mi corazón por siempre», sostuvo el gobernador de Bolívar Vicente Antonio Blel, recordando su última visita al Maestro el pasado mes de enero en su casa, donde tomando la mano al Maestro, recordaron con alegría, canciones e historias con las que el maestro conectó a nuestra tierra con el universo musical.

 

Por su parte, el director de Icultur Iván Sanes también lamentó el fallecimiento del reconocido músico nacido en Soplaviento, Bolívar.

 

«Que mejor manera de decirte hasta luego Cato que escuchar tu alma a través de tu gaita. Descansa en paz Maestro» expresó Sanes

 

Durante el transcurso de este sábado se realizarán varios homenajes tanto en San Jacinto, la tierra que adoptó musicalmente al maestro Catalino como en su natal Soplaviento, donde se realizarán sus exequias a partir de las cuatro de la tarde de este domingo.

Foto cortesía ICULTUR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí