«Víctimas de violencia sexual deben recibir  atención integral en salud de calidad, oportuna y con un trato digno»: DADIS

0
353

Que a las víctimas de violencia sexual reciban la atención en salud requerida, de manera oportuna y de calidad, es uno de los propósitos principales de la administración del alcalde William Dau Chamatt, quien comenzó a través del DADIS una capacitación sobre este tema al personal que trabaja en el sector en  Cartagena.

 

El Departamento Administrativo Distrital de Salud, DADIS  y su Programa de Salud Sexual y Reproductiva, adelanta jornadas de capacitación a médicos generales y de todas las especializaciones, enfermeras y personal que presta servicios en salud del nivel operativo para que conozcan la ruta de atención a pacientes con esta situación.

 

«En cumplimiento de la resolución 2003 de 2014, el personal que labora en salud debe estar certificado y capacitado en atención integral a víctimas de violencia sexual para manejar los casos que se les presente», dijo Claudia Velasquez, encargada de las capacitaciones por parte del DADIS.

 

Actualmente no es  responsabilidad directa del ente territorial en salud de realizar este tipo de actividades. Se hacen por el Departamento Administrativo Distrital de Salud, DADIS,  debido a que se ha detectado que algunas instituciones  inescrupulosas están vendiendo el certificado a los funcionarios del área de la salud, que es un  estándar de habilitación para quienes trabajan en este sector.

 

«A la Administración lo que más le interesa es  que la víctima de violencia sexual reciba la atención en salud de manera integral,  en forma oportuna y de calidad»,  dijo la líder del Programa para la Dimensión de la Sexualidad y Derechos Sexuales y Reproductivos del DADIS.

 

A la fecha se ha capacitado a 400 profesionales de la salud que prestan sus servicios de atención en la ciudad, la cual se hacen de manera gratuita por el DADIS.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí