Crean aplicación para evitar ser presa de falsos policías

0
644

“IDENTIFIQUE AL POLICÍA”. CON ESTA APLICACIÓN GRATUITA EVITARÁ SER VÍCTIMA DE DELINCUENTES QUE SIMULAN SER FUNCIONARIOS DE LA POLICÍA NACIONAL

PUEDE SER DESCARGADA EN CUALQUIER CELULAR ANDROIDE O IPHONE

 

La Policía Metropolitana de Cartagena, adelanta una campaña para que ciudadanos incautos eviten ser engañados por delincuentes, que haciéndose pasar como policías, pretendan despojarlos de dinero que ha retirado de cajeros electrónicos o entidades financieras.

 

 

Es posible que cualquier ciudadano pueda identificar de una forma sencilla y rápida a personas inescrupulosas que no pertenecen a la institución, y simulan ser policías de la SIJIN, para despojar de dinero y pertenencias a los transeúntes, utilizando porta carnets con la imagen institucional, con documentos falsos.

 

 

Para contribuir en la seguridad de todos, la Policía Nacional ha diseñado la aplicación ‘Código Nacional de Policía y Convivencia’, disponible gratuitamente para cualquier celular, en la Play Store de Android y en la App Store de IPhone, que le permitirá identificar plenamente a cualquier funcionario de la Policía Nacional.

 

Todos los policías están en la obligación de facilitar su documento de identificación en cualquier punto de la ciudad, en la zona insular, corregimientos y en los municipios de Turbaco, Turbana, Clemencia, Santa Rosa de Lima y Santa Catalina, que hacen parte de la jurisdicción de la Policía Metropolitana de Cartagena de Indias.

 

Para conocer si una persona pertenece a la institución, instale la aplicación. Después, pulse las tres rayas que se encuentran en la parte superior izquierda de su pantalla de la app. Una vez allí, de clic en la opción ‘Identifica al policía’.

 

Después, con la identificación del uniformado en mano, escanee el código de barras del documento del policía. Allí le aparecerán, la foto del uniformado y todos sus datos. (solo si efectivamente la persona pertenece a la institución).

 

Si no cuenta con un celular, solicite de inmediato al Cuadrante del sector, comunicándose a la línea de emergencia 123, las 24 horas.

 

Es importante que, al realizar transacciones en cajeros electrónicos o entidades financieras, aplique estas recomendaciones:
1. Manténgase alerta ante cualquier situación sospechosa.
2. Requiera el apoyo de la Policía Nacional, para el traslado de grandes sumas de dinero, de manera gratuita.
3. Ante cualquier sospecha, ubíquese en un establecimiento comercial, y solicite a la línea 123 acompañamiento policial.

 

Recuerde que nunca un policía de civil va a requerir una requisa, pues los únicos policías que realizan operativos de civil son efectivos de la Sijín (investigador judicial) o la Sipol (inteligencia) y que mantienen su condición de policías encubiertos. Y mucho menos, le van a solicitar identificar la numeración de billetes que ha retirado minutos antes de un cajero o entidad bancaria. Sea precavido y no se deje engañar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí