Ex secretario de Planeación Iván Castro gana tutela a favor de la Alcaldía de Cartagena
El alcalde William Dau Chamat pretende retirar el Pemp (Plan Especial de Manejo y Protección delCentro Histórico) del Ministerio de Cultura, pese a que un juez de la República señala en fallo de tutela que no se ha violado el debido proceso.
Pese a que Iván Castro y varios de sus más cercanos colaboradores -abogados contratados por OPS- salieron el pasado 31 de diciembre de 2019 de la Secretaría de Planeación Distrital, siguen ganando tutelas a favor de la Alcaldía de Cartagena.
En la más reciente decisión, el Juez 16 Penal Municipal con Función de Control de Garantías, negó una acción de tutela que pretendía suspender el proceso de del Pemp (Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico).
La acción judicial interpuesta por Milton José Pereira Blanco y Andrés Betancourt (exaspirante a la alcaldía de Cartagena) contra la Alcaldía Mayor de Cartagena – Secretaría de Planeación- pretendía buscar la protección de sus derechos constitucionales de debido proceso por violación al principio de participación y concertación dentro del proceso de formulación del plan especial de manejo y protección del Pemp y la protección de las riquezas culturales.
El fallo resuelve primero: “Negar la protección de los derechos fundamentales debido proceso por violación al principio de participación y concertación de los señores Milton José Pereira Blanco y Andrés Betancourt por las razones de orden jurídico expresado en el presente proveído”.
Segundo: Notifíquese a las partes por el medio más expedito posible, advirtiéndoles que esta decisión podrá ser impugnada dentro de los 3 días siguientes a su notificación.
Este fallo, pone en una encrucijada al alcalde William Dau Chamat, quien ha mostrado su intención de retirar el Pemp del Ministerio de Cultura.
“Es que no hubo la debida socialización y la ciudadanía desconoce los términos finales de este instrumento de planeación”, dijo el alcalde a los medios de comunicación.