Ordenanzas departamentales que incluyen los PDET de Bolívar y Sucre ya se encuentran sancionadas.
“Los PDET llegaron para quedarse “: Consejero Emilio Archila
La sanción de estas ordenanzas son una herramienta fundamental para consolidar la presencia del Gobierno Nacional en los municipios afectados por la violencia y la Pobreza en Bolívar y Montes de María.
Nuevos alcaldes de los municipios PDET de las dos subregiones participarán de la jornada de seguimiento institucional en Cartagena.
El OCAD Paz destinó recientemente recursos por 75 mil millones de pesos para obras viales en la subregión Montes de María.
Dentro del cronograma de la política de Paz con Legalidad del presidente Iván Duque, la Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, y la Agencia de Renovación del Territorio – ART – adelantarán, mañana martes en Cartagena, una nueva reunión de seguimiento institucional para determinar los avances en los compromisos adquiridos con los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial – PDET, los Proyectos Productivos, y las Obras por Impuestos en las subregiones Sur de Bolívar y Montes de María.
La reunión será liderada por el consejero presidencial, José Emilio Archila Peñalosa y contará con la participación de los gobernadores de Bolívar, Dumek Turbay y el de Sucre, Edgar Martínez Romero, junto a los alcaldes de los municipios PDET de los dos departamentos.
En el desarrollo de la jornada, los mandatarios locales podrán interactuar con funcionarios de diferentes entidades convocadas por la Consejería Presidencial para dar respuestas en tiempo real a las inquietudes en torno al avance de los programas que el Gobierno implementa en cada uno de sus municipios bajo la política de Paz con Legalidad.
Recientemente el Órgano Colegiado de Administración y Decisión, OCAD Paz, aprobó $75.000 millones para obras viales en Montes de María, uno de los territorios más afectados por la violencia y la pobreza en el norte del país. Los proyectos aprobados por la fuente Asignación Paz, contemplan, para el sector de transporte, la construcción de 26 kilómetros de vías y tres puentes vehiculares.
En la Subregión Montes de María se encuentran 15 municipios PDET, 7 de Bolívar y 8 de Sucre. Con la implementación de los programas de la ART (PDET y Obras por Impuestos), el Gobierno Nacional beneficia a 362.286 habitantes y se concertaron con la comunidad 2.931 iniciativas. De este total se priorizaron 170 proyectos que representan una inversión de $23.251 millones.
En la Subregión Sur de Bolívar, el Gobierno priorizó dentro de los acuerdos 7 municipios como PDET (6 de Bolívar y 1 de Antioquia). Con la implementación de los programas de la ART (PDET y Obras por Impuestos), el Gobierno Nacional beneficia a 170.144 habitantes y se concertaron con la comunidad 1.052 iniciativas. De este total se priorizaron 76 proyectos que representan una inversión de $16.482 millones.
Municipios PDET Subregión Montes de María:
Bolívar: Córdoba, Carmen de Bolívar, El Guamo, María la Baja, San Jacinto, San Juan Nepomuceno, Zambrano.
Sucre: Chalán, Colosó, Los Palmitos, Morroa, Ovejas, Palmito, San Onofre, Tolú Viejo.
La Subregión Sur de Bolívar,
Municipios PDET Subregión Sur de Bolívar
Bolívar: Arenal, Cantagallo, Morales, San Pablo, Santa Rosa del Sur, Simití
Antioquia: Yondó.
*En agenda*
La sesión de seguimiento institucional de avance de la estrategia de estabilización y consolidación para la implementación de los PDET de la subregión Sur de Bolívar y Montes de María se realizará en el Salón Arcos, Hotel Caribe Bocagrande en Cartagena. Allí cada entidad determinará los logros de los PDET al finalizar el 2019 y a diciembre de 2020 sobre ordenamiento territorial, infraestructura, salud, educación, reactivación económica, reconciliación y paz.
La Agencia de Renovación del Territorio – ART es la entidad encargada de la articulación con las entidades que inciden en los procesos para la implementación de los PDET, entre ellos con los ministerios de Cultura, Deporte, Ambiente, Vivienda y Transporte.
En la jornada de mañana en Cartagena también estarán representantes de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas – UARIV; la Agencia para la Reincorporación y la Normalización – ARN; Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF; el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA; la Agencia Nacional de Minería – ANM; la Unidad de Restitución de Tierras – URT; la Agencia Nacional de Tierras – ANT; la Agencia Nacional de Hidrocarburos – ANH; la Agencia de Desarrollo Rural – ADR; el Banco Agrario, y Finagro.
* Foto archivo