Con la participación de funcionarios del orden nacional de Findeter, la interventoría del Consorcio, Alcalde Electo y Ciudadanía en general se realizó la Audiencia Pública para establecer prórroga y actualización de esquema tarifario.
El objetivo de la iniciativa es garantizar el servicio de Alumbrado Público en Cartagena a partir del primer día del mes de enero del 2020 y por ello, el alcalde Pedrito Pereira, a través de los Proyectos de Acuerdos 188 y 189 busca la autorización del Concejo para establecer una prórroga al actual Consorcio y a la vez, actualizar el esquema tarifario de acuerdo al Estatuto Distrital Tributario.
La iniciativa del alcalde indica que la Ley le permite establecer una prórroga hasta por 9 años y sobre este particular estuvo centrada la participación de los ciudadanos que expusieron durante la Audiencia Pública, entre ellos el alcalde electo William Dau Chamat, quién manifestó estar de acuerdo con la prórroga, pero por seis meses, para que le de tiempo al nuevo gobierno abrir nueva licitación o determinar si el Distrito asume y maneja directamente el servicio.
El distrito tiene en sus manos varias opciones según los técnicos de Findeter que adelantan el estudio: asumir la prestación directa del servicio, hacer una contratación interadministrativa, abrir una nueva licitación y establecer una nueva prórroga con la actual concesión. Pero como se busca, es garantizar el servicio el camino más rápido es la prórroga y una renegociación de las pretensiones del concesionario.
El Concejal de ASI, Américo Mendoza, solicitó el acompañamiento de los entes de control como Contraloría General de la República, Contraloría Distrital y Procuraduría. A la vez, presentó proposición para que la Secretaria General de la Alcaldía les resuelva interrogantes como la caracterización y calidad de la iluminación que se va a utilizar, que se presenten los estudios financieros, que se diga cuántos otrosí se han firmado a lo largo de la concesión, copia de las auditarías, informes financieros, certificación de la Oficina Jurídica y especificaciones técnicas entre otras, para hacer un buen estudio del Proyecto.
César Pión González, Concejal del Partido de la U, aseguró que pedirá a la Contraloría Distrital y la interventoría de la concesión de alumbrado público, una serie de certificaciones e informes para determinar si es viable o no la aprobación del proyecto que busca prorrogar la existencia del contrato con dicha concesión.
Entre los datos que solicitó el concejal se encuentran las auditorías que se han realizado a lo largo de la vigencia del contrato, los informes de cumplimiento tanto técnicos como financieros, entre otros.
«Es una decisión que no se puede tomar a la ligera ni con suposiciones. Es importante tener en cuenta la parte técnica y medible para determinar que tan viable es dar continuidad al contrato actual o por el contrario ponerle fin. Por eso pedimos esta información para poder evaluar y con base en eso decidir que se debe hacer», señaló.