Con la brisa caribeña como testigo, fue coronada la representante del barrio La Campiña como nueva Reina de la Independencia del 11 de Noviembre 2019.
Las 30 candidatas al Reinado de Independencia del 11 de Noviembre dieron apertura a la velada con el Opening “La KZ” que rindió homenaje a variados ritmos musicales que rememoran nuestras Fiestas de Independencia.
En el evento que finaliza el Reinado de Independencia en su versión número 82, las candidatas desfilaron en traje de baño y traje de gala para ser apreciadas por el jurado, quienes el día anterior realizaron la entrevista privada en el Hotel Corales de Indias.
El jurado calificador estuvo integrado por Jullieth Dussan, diseñadora de joyas; Hans Martínez, actor colombiano; Paz Leida Murillo, economista y actual contralora del departamento del Chocó; Lili Clarke, fundadora y propietaria de la fábrica de extensiones y pelucas «Lili Clarke Hair» que opera en China; Harold Ramírez, beisbolista cartagenero y pelotero de los Miami Marlins y Blanca Arroyo, abogada y diseñadora de modas.
El jurado también eligió como:
Virreina: San Fernando
Primera princesa: Maria Auxiliadora
Segunda princesa: Corregimiento de Pontezuela
Tercera princesa: Petares
“Estoy muy feliz de representar a Cartagena como Reina de Independencia. Es la gran oportunidad de visibilizar la cultura de nuestra ciudad y seré la embajadora de nuestro patrimonio inmaterial”, agregó la actual reina.
Por su parte, el Alcalde de Cartagena, Pedrito Pereira, recalcó una vez más la importancia de valorar las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre. En el escenario, también hizo presencia el Alcalde electo Willian Dau quien aseguró que el pueblo ha vivido sus fiestas con la alegría que le caracteriza.
*Estefanny Meza Olascuaga, la primera reina que da La Campiña*
Estefanny Meza Olascuaga nació el 5 de enero de 1999 y tiene 20 años de edad. Cursa octavo semestre de psicología en la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco
Esta mujer de ojos color café, cabello castaño y piel morena se define como una persona amable, extrovertida e inteligente. Le interesa el trabajo comunitario y en un futuro le gustaría crear una fundación para tratar problemáticas sociales.
Su proyecto festivo lleva por nombre “Emprendimiento Cultural para la Integración del Barrio La Campiña” que tiene como objetivo principal rescatar el folclor y tradiciones cartageneras, que reconozcan la identidad de la ciudad.
El día de mañana las 5 finalistas iniciarán sus labores con los actos protocolarios del 11 de Noviembre.