23 JÓVENES DE LA PERIMETRAL, ENTREGAN ARMAS DE FUEGO Y FIRMAN PACTO DE NO AGRESIÓN

0
339

EL GRUPO DE PREVENCIÓN Y EDUCACIÓN CIUDADANA, PADRES DE FAMILIA Y LA COMUNIDAD DEL SECTOR DE LA PERIMETRAL, INTERVIENEN PARA RECUPERAR LA CONVIVENCIA Y TRANQUILIDAD, EN LOS BARRIOS SAN FRANCISCO, LA ESPERANZA, LA CANDELARIA Y BOSTON

 

Un trabajo articulado entre promotores de Convivencia del grupo de Prevención y Educación Ciudadana de la Policía Metropolitana, los padres de familia y los líderes comunitarios del sector de la Perimetral, donde 23 jóvenes de especial atención de este populoso sector a orillas de la Ciénaga de la Virgen, entregaran sus armas de fuego y cortopunzantes, participando de un pacto de no agresión.

 

Esta actividad, que genera un cambio en la calidad de vida de miles de familias residentes en los barrios San Francisco, La Esperanza, La Candelaria y Boston, recibió el respaldo de funcionarios de la Alcaldía de Cartagena, la Secretaria del Interior, la comunidad de este sector del nororiente de la ciudad sector, quienes acompañaron la decisión de estos 23 jóvenes de especial atención, junto a policías de la Metropolitana de Cartagena.

 

Durante este acto de convivencia y reconciliación, estos jóvenes entregaron dos armas de fuego de fabricación artesanal y ocho cortopunzantes, las cuales eran utilizadas para enfrentamientos en vía pública, y la comisión de delitos como el hurto y las lesiones personales.

 

Con esta iniciativa se busca que los jóvenes mejoren sus comportamientos en sociedad y que solucionen sus conflictos de forma pacífica, dejando a un lado las denominadas líneas imaginarias, con las que estos muchachos alteraban la tranquilidad de sus barrios, al enfrentarse unos contra otros constantemente.

 

Desde hace varios meses, el Grupo de Prevención y Educación Ciudadana, con el apoyo de la secretaría del Interior y Convivencia, hicieron realidad los primeros acercamientos entre los jóvenes, que incluyeron jornadas de integración y encuentros deportivos, generando espacios de confianza y acercamiento con la comunidad.

 

De esta forma, se trabaja en brindar a estos jóvenes un proceso de socialización, ofreciendo oportunidades de estudio, capacitación laboral y apoyo emocional. Así mismo, gracias a la colaboración de entidades privadas, se entregaron anchetas con productos alimenticios a los jóvenes participantes de esta jornada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí