Alcalde Pedrito entregó los tres primeros escenarios deportivos

0
474

Hay aroma a Juegos Nacionales

 

Fiel al compromiso que asumió al recibir el encargo como alcalde de Cartagena, Pedrito Pereira Caballero, entregó los primeros tres escenarios deportivos que se utilizarán en los Juegos Nacionales Bicentenario 2019.

 

“Esta entrega del Coliseo de Combate, estadio de Sóftbol Argemiro Bermúdez y Complejo de Raquetas, se hace 34 días antes del inicio de las justas nacionales. Esperamos tener todos los escenarios que se intervienen, concluidos para el gran evento deportivo nacional», dijo Pereira Caballero, quien no ocultó su emoción por cumplirle a la ciudad y al país.

 

El mandatario señaló que el deporte es una actividad que exige alta concentración, entrega emocional, pensamiento estratégico y máximos esfuerzos físicos para alcanzar la meta.

 

“Precisamente, unidos hacemos fuerza con la articulación de esfuerzos y voluntades de los deportistas en la que nos hemos inspirado para cumplir como administración y como ciudad, con el compromiso de ofrecer en Cartagena unos escenarios de lujo para la realización de los Juegos Nacionales y Paranacionales en noviembre próximo», dijo el mandatario en su discurso.

 

Hoy, durante la entrega de los primeros tres escenarios deportivos, dijo que desde el momento que asumió el encargo comprendió la dimensión del gran desafío que representa esta cita deportiva, y acompañado de un gran equipo se emprendieron las acciones estratégicas y tácticas que permitirán cumplir con entusiasmo y efectividad la tarea encomendada.

 

“La primera regla de juego y principal estrategia de este compromiso, fue el juego limpio, que tanto reclama la ciudad. “Por ello la adjudicación de las obras de construcción e intervención de nueve escenarios deportivos se cumplió tras surtirse procesos licitatorios que se caracterizaron por su transparencia y pluralidad de oferentes sin precedentes, demostrando una recuperación de confianza”, dijo.

 

Señaló que eneste proceso continuó una sana y exigente competencia por cumplir con los cronogramas de obras establecidos, ajustándose a los requerimientos técnicos y a los estándares internacionales, con la correspondiente supervisión de las autoridades deportivas, los controles legales ejercidos por las interventorías y la vigilancia de la propia comunidad.

 

“Como directo responsable de este equipo realicé y sigo realizando visitas de inspección, en las que además de verificar los avances, y llamar la atención cuando es necesario, también animo, como un buen barrista a esos competidores de la infraestructura deportiva, por quienes nos debemos sentir orgullosos».

 

Con el entusiasmo con el que se llega a una clasificación deportiva anticipada, “hoy iniciamos la fase final de la terminación de las obras con la entrega del Coliseo de Combate, el estadio de Sóftbol Argemiro Bermúdez y el Complejo de Raquetas, los cuales están listos para que el Ministerio del Deporte y la organización de los juegos los doten para las competencias”.

 

Coliseo de Combate
Con el apoyo del Sistema General de Regalías, se realizaron trabajos de desmonte e instalación de enchapes, pisos, baños y mejoramiento de puertas metálicas instalaciones hidrosanitarias, entre otras.

 

Argemiro Bermúdez
En este escenario se intervino el sistema de drenajes de aguas lluvias, redes, siembra de grama, mejoramiento del campo de juego, instalación de 800 sillas nuevas, entre otras labores.

 

Complejo de Raquetas
Se adelantaron obras de mejoramiento de las canchas de Squash, ampliación a dobles, cerramiento del escenario, entre otras.
“Esta victoria preliminar de los juegos, en lo que corresponde a su preparación, se logró por un gran equipo al que quiero hacer un reconocimiento especial, gracias al esfuerzo de todo lo logramos», dijo.

 

El mandatario señaló que los próximos escenarios se entregarán el próximo 30 de octubre.
“Felicitaciones Alcalde»: Cecilia Baena
“No hubiera sido posible estar hoy aquí entregando estos escenarios son su compromiso. El deporte es la herramienta más poderosa de transformación social que tenemos para nuestros niños y jóvenes y que los juegos nacionales sean este mecanismo de transformación para renovar estos espacios de integración ciudadana. Recibir a los mejores deportistas es una gran responsabilidad. 6 mil deportistas en el deporte convencional y 3 mil en paranacional nos pone un gran reto, estamos en la recta final y no podemos bajar la guardia”, dijo Cecilia Baena, directora de loa Juegos.

 

Recalcó que se le debe cumplir al país.
También agradeció toso el esfuerzo de contratistas y todos los que de una u otra forma tuvieron que ver con el trabajo que hoy se ve con la entrega de los escenarios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí