Supersalud ordena liquidación de EPS Emdisalud

0
505
.Cero porciento (0%) de cobertura en atención a pacientes de oncología, hematología,
quimioterapiay radioterapia. Solo un 23% para atención en UCI pedirátricay neonatal,
y del61% para UCI de adultos.
. Hasta el 31 de octubre Emdisalud deberá garantizar la completa prestación del
servicio a sus 448.994 afiliados. A partir del 1 de noviembre ellos pasarán a otras EPS
designadas por el Ministerio de Salud.
Como resultado de las actuaciones de inspección, vigilancia y  control, la Superintendencia Nacional de Salud ordenó la revocatoria total de
funcionamiento y la liquidación forzosa administrativade la EPS Emdisalud, que dejará
de prestar sus servicios en los 9 departamentos donde opera: Córdoba (204.657),  Antioquia (90.437), Boyacá (47.338), Santander (42.497), Cesar (21.393), Magdalena  (19.103), Bolívar (16.245), Chocó (8.770), Sucre (2.847).
De acuerdo con el Superintendente de Salud ad hoc, Germán Augusto Guerrero  mez, apartir del 1 de noviembrelos 448.994afiliados a EMDISALUD pasarán a otras  EPS que serán designadas por el Ministerio de Salud, sobre las que la Supersalud no
tiene ninguna medida de vigilancia especial.
Pese al esfuerzo que hizo la Superintendencia Nacional de Salud para que la EPS  corrigiera los hallazgos que originaron la medida, a los plazos que se le dieron y a los  planes de mejora, la EPS no realizó acciones eficaces que llevaran a solventar la delicada situación.
Hallazgos
En lo técnicocientíficola cobertura de servicios de baja y alta compejidad en el  territorio nacional es insuficiente, hechos que ponen en riesgo la vida y la salud de los afiliados.
Por ejemplo, a marzo de 2019, en cobertura de servicios básicos como atención en  medicina general, promoción y prevención, consulta odontológica y laboratorio clínico  no superan el 53%. Las unidades de cuidados intensivos para adultos solo alcanzan una cobertura del 61% y de solo el 23% en UCI pediátrica y neonatal.
La población materna (de alta vulnerabilidad en salud) no tiene la garantía de la prestación de los servicios. La cobertura en el territorio nacional para la atención en oncología, hematología, quimioterapia y radioterapia es del 0%, y, entre muchos otros  aspectos, tampoco cumple con la entrega completa y oportuna de los medicamentos.
En lo financiero, Emdisalud no cumple con los parámetros de solvencia y liquidez. Sus  activos con corte a junio son de $96.000 millones, sus pasivos $503.000 millones y su  patrimonio de $-404.000. Parte de tranquidad a los afiliados
La Superintendencia Nacional de Salud, da un parte de tranquilidad a los afiliados a Emdisalud quienes no se verán afectados con la medida. En los próximos días el Ministerio de Salud publicará el listado de las EPS que recibirán a los usuarios a partir  del 1 de noviembre, prestadoras sobre las que la Supersalud no tiene medida de  vigilancia especial alguna.
A ningún usuario se le interrumpirá el servicio. Emdisalud deberá garantizar la atención  con normalidad hasta el 31de octubre y desde el día siguiente, 1 de noviembrelas EPS  receptoras se harán cargo de los afiliados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí