AL ERRADICAR VERTIDOS DE AGUAS RESIDUALES
Aguas de Cartagena S.A. E.S.P, por misión empresarial y vocación ambiental, se ha convertido desde sus inicios, en protectora de los cuerpos de agua internos de la ciudad.
El Distrito de Cartagena y Acuacar, en su calidad de operador del sistema de alcantarillado,
hicieron posible la gestión de lograr la eliminación de los vertidos permanentes de aguas servidas en la Bahía, la Ciénaga de La Virgen, caños, lagunas y canales que los intercomunican.
El paso definitivo hacia este saneamiento se dio a finales del año 2012, cuando empezó a operar exitosamente el nuevo emisario submarino de 4,3 kilómetros de longitud, en la zona del corregimiento de Punta Canoas, que vierte adecuadamente en el mar caribe el 100% de las
aguas residuales que se recoge por el sistema de alcantarillado domestico de Cartagena.
De esta manera, se suprimieron los vertidos de aguas servidas que durante toda la historia de
la ciudad se hacía en la Ciénaga de la Virgen, en la Bahía y demás cuerpos internos de agua
de Cartagena. Este hito histórico se conserva por la apropiada operación del sistema de
saneamiento que hace la empresa Acuacar, y que, inclusive, se mejora al ampliar el ámbito de
su labor, al iniciar una estrategia de acompañamiento a usuarios no domésticos para el cumplimiento de las normas relacionadas con el manejo del agua, y que forma parte de su
recientemente lanzado programa de la Gestión Responsable del Agua GRA.
En sus planes de mejora operativa ha programado la optimización de las descargas de emergencias de las Estaciones de Bombeo de Aguas Residuales -EBAR-, que por norma técnica y legal deben tener todas estas instalaciones del sistema de alcantarillado, para evitar así los reboses de cámaras de inspección y registros ubicados en las vías públicas y andenes, en caso de alguna parada en el bombeo, lo cual es muy esporádico, con vertidos puntuales y con impacto controlado en el sistema de alcantarillado a un cuerpo de agua receptor.
NO HABRÁ VERTIDOS PERMANENTES
En el caso de la reconstrucción de la descarga de emergencia de la EBAR de Bocagrande,
habilitada en el año 2003 con una tubería de una longitud de solo 20 metros, se reemplazará
por una nueva de 60 metros, mejorando sensiblemente la dilución alcanzada al verter las aguas servidas a una profundidad de 6 metros, cuando hoy se hace a menos de 3 metros. Todo esto cumpliendo con el Reglamento Técnico del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico
RAS, “Sistemas de Recolección y Evacuación de Aguas Residuales Domésticas y Aguas
Lluvias”, para garantizar así la seguridad, la confiabilidad, la durabilidad, la funcionalidad, la
calidad del agua, la eficiencia y la sostenibilidad del sistema.