¡Tras exitoso cierre de Mercado Campesino, habrá dos nuevas versiones en noviembre y diciembre!

0
369

Luego de dos días de concurrida asistencia, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. , culminó este domingo con rotundo éxito el Mercado Campesino, una iniciativa liderada por la Gobernación de Bolívar en alianza con el Centro Comercial Mallplaza.

 

Este espacio de emprendimiento, que contó con la participación de 13 organizaciones de pequeños y medianos agricultores de todo Bolívar, en esta ocasión destacó un componente de innovación, gracias a la alianza de la Administración Departamental con el sector privado, que permitió el fortalecimiento de los canales de distribución de destacados productos agrícolas sin ninguna clase de intermediarios.

 

Se destaca que, tras este exitoso Mercado Campesino, se realizará nuevamente en noviembre y diciembre próximos.

Productos como café orgánico de San Jacinto , vino de Mompox, vino de cacao, ñame (y todos aus derivados), dulce de limón, mote de queso y bollos, así como plátano cuatro filos, cítricos, bananos y diversos tubérculos, entre otros, fueron comercializados con una muy buena demanda hasta agotar existencia.

 

Carmen Julia Rodríguez Correa, productora de ñame de San Jacinto, quien se destacó por la innovación en la comercialización de sus productos, a través de un sistema empacado al vacío de ñame listo para su cocción y consumo, resaltó que vendió la totalidad de sus productos durante los dos días del Mercado Campesino.

 

“Estamos muy felices por esta gran oportunidad, gracias a la Gobernación de Bolívar, en la cual pude vender todo el ñame de calidad que se trajo desde San Jacinto”, puntualizó Rodríguez.

 

Por su parte, el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay Paz, resaltó esta gran plataforma para el agro de todo el departamento.

 

“Muy feliz por la masiva asistencia de los cartageneros y bolivarenses en este gran Mercado Campesino. Lo más importante, además de la innovación, fue el hecho de que nuestros agricultores pudieron vender sus productos sin intermediarios y a precios justos”, concluyó Turbay Paz.

 

En Mercados Campesinos participaron organizaciones como Café Cerro Maco, Café Orgánico Montes de María, Vinos Mompox, Asomudepaz (ñame), Inversiones Somark (cítricos, banano, plátano, patilla), Asoprocoa (derivados del cacaco), Asoproculu (plátanos), Aspoagro, y Asogañafrosan (todos los derivados del ñame), entre otros invitados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí