Herramientas para cosechar la esperanza en San Juan Nepomuceno

0
429

La organización Narrar para Vivir recibió insumos y herramientas agropecuarias por parte de la Unidad. Este Sujeto de Reparación Colectiva lo componen 845 mujeres con presencia en 15 municipios de los Montes de María en los departamentos de Bolívar y Sucre.

 

Con el fin de fortalecer el proyecto productivo «Cultivando sueños, cosechando esperanzas», adelantado por mujeres víctimas del conflicto armado, la Unidad para las Víctimas hizo entrega de insumos y herramientas agropecuarias, en San Juan Nepomuceno (Bolívar).

 

Esta entrega forma parte de las acciones plasmadas en el Plan Integral de Reparación Colectiva de Narrar para Vivir y que busca mejorar la calidad de vida de las mujeres y los hogares que hacen parte de este colectivo.

 

«Nuestro fuerte siempre ha sido la parte productiva, vamos a hacer eso que nos gusta, trabajar en el campo en equipo que es lo que nos identifica», manifestó Zulay Sequera, de Chalán (Sucre).

 

Es una medida de satisfacción más, que se cumple y contribuye al avance de su reparación integral.

 

«Desde el 2013 venimos trabajando con este sujeto y hoy uno de los más avanzados en el tema de implementación de medidas y cumplimiento por parte de las autoridades competentes», manifestó directora territorial en Bolívar y San Andrés, Miledy Galeano Paz.

Con las semillas de ahuyama, plátano, pepino, tomate, fríjol y limonaria entre otras, así como alimentos para gallinas ponedoras y herramientas agropecuarias, se avanza en la implementación del proyecto productivo, que será ejecutado en la Finca El Trompo, 36 hectáreas de tierras pertenecientes a la organización y donde ya se viene adelantando un proyecto de ganadería.

 

«Ya tenemos ganadería, no todas las víctimas tienen un proyecto así. Hay que ponerle amor, compromiso, vida. Cuántas mujeres no querrían estar en este proyecto y ahora lo materializamos con la entrega de estas semillas», dijo Eulalia Escalante, miembro de la organización en San Juan Nepomuceno.

 

Las entregas a este Sujeto de Reparación Colectiva se realizarán en los departamentos de Bolívar y Sucre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí