Bazar de la memoria Afro

0
672

El próximo viernes 20 de septiembre, de 4:30 a 6:30 p.m., se desarrollará en el Centro de Formación de la Cooperación Española el *Bazar de la Memoria Afrodescendiente*, que en su segunda sesión de este año abordará diversas realidades que afectan a las poblaciones afrodescendientes.

 

El bazar se dividirá en dos mesas temáticas y contará con la participación de expertos, activistas, investigadores y representantes de la cultura afrodescendiente.

 

Habrá un primer panel sobre la “Mercantilización del folclore afro” con *Kandya Obezo*, Comunicadora social con maestría en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Georgetown en Washington D.C. y en Desarrollo y Cultura de la Universidad Tecnológica de Bolívar; *Moisés Medrano*, docente universitario en las áreas de conflicto, acción humanitaria y poblaciones vulnerables; *Mily Iriarte*, artista visual, pickotera e investigadora sociocultural de la cultura popular cartagenera afro e indígena; y *David Lara Ramos*, comunicador social y periodista, Magíster en Cultura y Desarrollo y docente de la Universidad de Cartagena.

 

El segundo panel será sobre la “Sexualización de los cuerpos negros” con *Nemecio Berrio Guerrero*, artista, pedagogo, coreógrafo e intérprete formado en El Colegio del Cuerpo; *Marly Acuña*, investigadora, gestora cultural y consultora de proyectos para la identificación, gestión y valoración del Patrimonio cultural; *Tania Duarte-Díaz*, filósofa e integrante de la Mesa LGBTI; y *Héctor Contreras*, bailarín de danza contemporánea, tradicional y afro.

 

El *Bazar de la Memoria Afrodescendiente* está organizado por el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena y cumple cinco ediciones. La primera edición se realizó en mayo de 2017, mes que conmemora la Herencia Africana.

 

*CIERRE CULTURAL CON DANFROC*

Como cierre de este evento se presentará *Danfroc*, la compañía infantil de danza afrocolombiana que, en esta ocasión, presenta su obra “En silencio un mundo de inocentes”. La entrada a esta presentación es libre hasta completar aforo.

Danfroc es un proyecto artístico y pedagógico de la Corporación Cultural Danfroc. Fue creado el 20 de enero de 2017 por Teófilo Mercado Carriazo con el propósito de contribuir a la formación de niñas y niños del barrio Olaya Herrera e impactar positivamente en su comunidad.

 

Está conformado por un grupo de once niñas y niños de 9 a 15 años, que cursan entre tercero y octavo grado de escolaridad en distintos colegios oficiales de la ciudad: Alfredo, María Candelaria, Jackelin, Angie, Natalie, Jeraldin, Eneiris, Roxana, Sarith, Valeria y Eva.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí