Con el objetivo de fortalecer la seguridad y convivencia ciudadana en el interior de comunidades educativas, integrantes del Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia de la Policía Metropolitana, en un dialogo sostenido entre rectores, coordinadores, profesores, y estudiantes de diversas instituciones educativas en la ciudad, adelanta estrategias para prevenir hechos que afecten la salud e integridad de los menores, con el consumo de drogas, porte de armas cortopunzantes y la vinculación en pandillas.
Una de estas acciones se desplegó en una institución ubicada en el barrio El Líbano, donde la comunidad académica adquirió compromisos para coadyuvar por la seguridad de todo el entorno escolar, donde se realizaron actividades masivas de registro a los estudiantes, acompañados de los representantes educativos.
Dentro de esta toma a la institución educativa, se entregaron recomendaciones puntuales a los estudiantes a fin de evitar portar elementos que puedan generar daños en su integridad física, para ellos y el resto de integrantes del plantel educativo.
Estas actividades de control continuarán desplegándose en diferentes planteles educativos, con el objetivo de evitar conductas que afectan a los niños, niñas y adolescentes, igualmente prevenir posible tráfico y consumo de sustancias psicoactivas y comportamientos que vulneren la convivencia de la comunidad académica.
Así mismo, con las unidades del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes de la Metropolitana de Cartagena, se continuarán las actividades de acompañamiento en la entrada y salida de los estudiantes del plantel educativo, y se intensificaran los patrullajes preventivos en los alrededores, para prevenir hechos que afecten la seguridad en el entorno escolar.
En toda la Metropolitana de Cartagena estamos aplicando estrategias de prevención en los diferentes planteles educativos, con acompañamiento y entrevistas permanentes con los docentes y padres de familia para proteger la integridad de los estudiantes.
‘La Educación viene de casa, el compromiso no es solo de la Policía Nacional, o de los profesores, también de los padres de familia, quienes deben estar atentos al comportamiento de sus hijos’, puntualizó el señor Brigadier General. Henry Armando Sanabria Cely, Comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena.