El representante y manager de Andrés Felipe Amador destacado deportista bolivarense, quinto Mejor del Mundo en el pasado Mundial Juvenil de Karate en Tenerife España, 15 veces Campeón Nacional, dos pódium Panamericano, Centroamericano y Suramericano, rompió hoy su silencio agobiado por lo que él considera ha sido ”una injustificada actuación del hoy Presidente de la Federación Colombiana de Karate, Eliecer Solera, que sistemáticamente con distintos argumentos ha venido desde hace dos años tratando de impedir las posibilidades de participación y preparación del citado deportista en eventos Internacionales”.
Recordamos que Amador es uno de los deportistas de Bolívar con Proyección a Juegos Deportivos Nacionales y ha sido destacado por Coldeportes como deportista constructor de convivencia y paz y un joven talento y reserva deportiva de nuestra región.
La denuncia fue hecha hoy por Jesús Amador representante del deportista quien anoche llegó a la ciudad de Guayaquil a donde viajó con sus propios recursos y apoyos de amigos y familiares, a representar a Colombia en el Campeonato Panamericano Sub 21 que inicia esta semana en el vecino país y “” nuestro deportista nos informa esta madrugada que se encuentra con la desagradable sorpresa que después de estar inscrito oficialmente desde el pasado 14 de agosto con previo aval expedido por la Federación Colombiana de Karate, al llegar el delegado le comunica que el presidente de la Federación Colombiana le dió instrucciones para que Amador no compita en la categoría que le da puntaje para el Mundial, mostrando de manera sistemática el veto que ha tratado de imponer contra nuestro atleta y a algunos otros deportistas de Bolívar, sin tener una apropiada justificación por su actitud en contra de los destacados jóvenes que han puesto en alto varias veces el nombre de Colombia y de la propia Federación”.
“Esta difícil situación la hemos venido soportando desde hace dos años y empezó cuando aún Andrés Amador era menor de edad a mediados del año 2.017 cuando como parte de nuestra preparación para el Mundial Juvenil, nos atrevimos a gestionar un apoyo para un programa social y publicitario ante Coldeportes Nacional, logrando conseguir que nos dieran unos tiquetes aéreos para Europa que complementamos con recursos propios, rifas, y donaciones de amigos y patrocinadores, así logró prepararse por 40 días en varios eventos de alto nivel en España y Croacia.
“Regresamos a competir al Panamericano de Buenos Aires Argentina donde logró subir al pódium dándole una medalla a Colombia y reconfirmando su cupo para el Mundial que se haría a los pocos meses en Tenerife –España. Dice Amador que “En esa ocasión como en muchas esperamos pacientemente que la Federación nos confirmara que ya había conseguido el apoyo para poder ir a dicho Mundial, tuvimos que de manera rogada cursar una solicitud para que hiciera la respectiva gestión y al no obtener respuesta después de varias semanas, nos comunicamos directamente con Coldeportes a indagar sobre el tema, encontrando la información de que hasta el momento el nombre de nuestro Campeón Nacional no estaba incluido en la lista de deportistas apoyados que envió el presidente de la Federación, lo que prendió las alarmas porque sin ese apoyo faltando tan poco tiempo, con toda seguridad nuestro deportista no podía viajar a competir por Colombia”.
“Tuvimos que acudir a la propia Dirección de Coldeportes para solicitar que incluyeran su nombre dentro de los deportistas que la Federación Colombiana de karate llevaría con apoyo de la entidad estatal a dicho Mundial lo que efectivamente se logró. Esta indagación y gestión realizada molestó sobremanera al señor Eliecer Solera y manifestó que solo él podía manejar todo lo que tuviera que ver con apoyos económicos ante Coldeportes y desde ese momento hacia acá ha sido un veto y una negativa constante a nuestras solicitud de participaciones a eventos Internacionales. A tratado de sabotear hasta donde ha podido por lo que faltando escasos 75 días para Juegos Nacionales ya es el momento de poner públicamente de manifiesto esta situación para que se intervenga a dirigentes que pueden repercutir en la falta de transparencia en el manejo deportivo de dicho evento en desmedro de los intereses de nuestros atletas”.
Jesús Amador continúo explicando que “a pesar de esta situación mi representado participó con el apoyo de Coldeportes en el Mundial, siendo el mejor ubicado de toda la delegación de Colombia llegando a ocupar el quinto puesto a nivel Mundial y el 4° en el Ranking de la Federación Mundial de Karate (WKF). De allí en adelante solicitamos varios avales, solo su firma sin ningún tipo de apoyo económico para competir en otros eventos como los de Salzburgo, Amsterdam, Dubai, Shangai, Santiago de Chile, San José de Costa Rica y ni siquiera respondió a nuestras solicitudes como consta en los correos enviados que están anexos a este comunicado. Y lo peor de todo es que cuando por la reglamentación de la Federación Mundial logramos inscribir en dichos eventos a algunos de nuestros destacados deportistas, el presidente de nuestra propia Federación realizó gestiones y escribió mensajes a los delegados para que no dejaran competir a los deportistas de Bolívar con el supuesto ánimo de perjudicarlos ya que habían invertido sus propios recursos para participar como colombianos a nombre de su respetivo Club Deportivo en dichos eventos”.
Según la información presentada por Jesús Amador su hijo “Andres Felipe Amador se encuentra hoy a la deriva en la ciudad de Guayaquil Ecuador, sin poder dormir ni comer bien por la situación de estrés que le ha generado el supuesto nuevo veto que quiere imponerle el Presidente de la Federación Colombiana de Karate”” y hace la denuncia pública para que nuestro Gobernador Dumeck Turbay, nuestro Alcalde Pedrito Pereira, el Director de Coldeportes Ernesto Lucena y todas las autoridades intervengan en protección de los derechos de un joven deportista de nuestra Liga que lo único que quiere es seguir representando y poniendo en alto los colores de su ciudad, su departamento y de Colombia.