Concejal Pión explica el motivo del aumento en el pasaje de Tránscaribe

0
707

En un comunicado a la opinión pública el concejal, César Pión, explicó los motivos por los cuales se incrementaría el pasaje en Transcaribe.

 

Aquí el comunicado:

Quiero informar que el incremento de la tarifa de transcaribe es el resultado de lo advertido en las las diversas citaciones de control político que hemos efectuado y que han quedado durmiendo el sueño de los justos y que vamos a explicar nuevamente a la ciudadanía del porque las razones del incremento y que colocamos a conocimiento del alcalde y órganos de control para su corrección.

1. Situación actual del sistema transcaribe: trabaja a pérdida semanal de aproximadamente 400 millones, esto se explica así: la tarifa técnica promedio para el 2019 se definió en $2.950. la tarifa para el usuario se definió en $2.500 arrojándose un déficit de $ 450 pesos por la diferencia (Tarifa usuario 2500- Tarifa técnica 2950= déficit$-450)

2. A qué se debe el déficit: a que los costos de operación (pago de km a operadores de buses) es muy alto.
Solución: a) disminuir costos (reduciendo km recorrido) decisión que no quieren los operadores) se sugiere aumentar los ingresos con la (demanda) la cual no aumentará si no hay chatarrizacion y que no ha funcionado porque los operadores ( sotramac, transambiental y transcaribe operador) debían poner la plata para chatarrizacion en 3 cuotas y hoy incumplieron las cuotas 2 y 3 ( transambiental y sotramac) y transcaribe operador no la ha puesto aún, sin embargo hace 10 días firmaron un otro si con operadores privados perdonándoles el desembolso vencido y reprogramándolo para abril de 2020 . Es decir a los privados les perdonan y extienden plazo y al distrito lo obligan a cumplir ya, y si no, será el responsable de aumento de tarifa.

3. Con lo anterior queda claro que la única forma de aumentar ingresos para cubrir en parte el déficit es aumentar tarifa este año o el próximo de manera drástica.

4. Resumen: El Aumento de tarifa: Hoy transcaribe cuesta $2.500 Vs buses y busetas a $2.300, esta situación de tarifa diferencial menor para lo que no es transcaribe, les proporciona una demanda a buses y busetas superior al transporte masivo ,lo que obliga a preguntarnos ¿ qué pasaría si la diferencia en precio fuera mayor : 3.100 Vs2.300 ? El resultado sería la quiebra del SITM y sus concesionarios y la responsabilidad seria del ente gestor distrito de Cartagena y no el concejo como se quiere hacer ver por no aprobar una chatarrizacion que ha tenido un manejo que debe ser verificado por los órganos de control.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí