Los maestros se van a paro otra vez

0
580

Por las problemática en el servicio de salud y ante la aguda crisis de la educación en el Departamento, el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Bolívar, Sudeb convocó al magisterio a una jornada de protestas que se desarrollará este miércoles 12 de junio en todos los municipios a partir de las 10 de la mañana.
Pedro Herrera Céspedes, presidente del Sudeb, dijo que la jornada será en todo el Departamento y tienes dos motivos fundamentales. Uno, tiene que ver con la problemática que padece la educación en Cartagena y Bolívar en temas como la infraestructura, servicios complementarios como el Plan de Alimentación Escolar y de transporte y la falta de docentes en la zona del sur del Departamento.

El tema dos que motiva la jornada de protesta de este martes tiene que ver con los pésimos servicios que presta el contratista que debe velar por la salud de los maestros.

En ese sentido, con la jornada se exigirá a la Clínica General del Norte, encarada del servicio médico asistencial de los profesores, que mejores la asignación de citas con especialistas, la entrega oportuna y completa de los medicamentos, entre otros problemas.

Ya en días pasados, la junta directiva del Sudeb, realizó un plantón frente a la sede de la Clínica General del Norte para exigir el mejoramiento del servicio antes que colapse por completo afectando a más de 15.000 personas.

Delys Puerta Arellano, tesorera del Sudeb, manifiesta en esa oportunidad que la pésima prestación del servicio ha tocado fondo y existe la posibilidad de que desaparezca por cada día empeora. “Los maestros estamos poniendo los muertos por la falta de oportunidad en el servicio, en los procedimientos y en las citas con los especialistas. Este es no es solo un problema de Cartagena, sino de todo el Departamento y afecta a unos 15.000 maestros y sus beneficiarios y a los pensionados de Puertos de Colombia que también son atendidos por la Unión Temporal, en total calculamos que hay unas 50.000 personas afectadas”, dijo Puerta Arellano.

También manifestó que en una auditoría realizada por el Sudeb, se detectaron unos 50 hallazgos relacionadas con el mal servicio. “Desde la planta física en donde no hay la suficiente higiene, pasando por la entrega de la medicina, las citas para especialistas y la disponibilidad de IPS en la que atiendan a los maestros”, manifestó Puerta Arellano.

La jornada de protesta
Para el desarrollo de la jornada se convocó a los docentes de Cartagena, Bolívar y el municipio de Magangué a concentrarse en las plazas públicas y en el caso de Cartagena, en la sede de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen, a partir de las 10.00 de la mañana.
“Hemos dicho a las bases que laboren normalmente hasta las 9.30 de la mañana y luego de mandar a los niños a sus casas, se trasladen a la carpa que se ubicará en la IE Nuestra Señora del Carmen, antiguo Colegio Departamental, en donde las directiva sindical expondrá los últimos informes relacionados con los dos temas que motivan la jornada”, dijo Pedro Herrera.
Indicó que una vez se haga la concentración se saldrá a las calles para decirle al gobierno departamental en cabeza del gobernador, Dumek Turbay y al distrital, liderado por Pedrito Pereira Caballero, que desarrollen una verdadera política pública en favor de la educación.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí