Monitorean calidad del agua en la bahía de Cartagena

0
835

La Dirección General Marítima a través del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH) monitoreó la calidad del agua en la bahía interna de Cartagena, lugar considerado históricamente como un cuerpo de agua que supera los límites permisibles en cuanto a calidad.

 

Esto, sumado al evento de mortandad de peces evidenciado el pasado mes de febrero en algunos sectores de la ciudad, conllevó al CIOH a efectuar monitoreo durante 24 horas continuas en la zona conocida como Canal de Bocagrande, donde se tomaron muestras de parámetros fisicoquímicos como temperatura, conductividad, oxígeno
disuelto (OD), pH, salinidad, clorofila a, materia orgánica disuelta cromofórica, nitritos y fosfatos.

 

De acuerdo con los resultados de los análisis realizados en los laboratorios de calidad de agua, se evidenció que los parámetros analizados no excedieron los valores de umbral nacional establecidos en el Decreto 1594 de 1984, el cual reglamenta los usos del agua y criterios admisibles para la preservación de la flora y la fauna en aguas marinas, entre otros.

 

Para la Dirección General Marítima, la presencia de dicho fenómeno pudo ser
consecuencia de una combinación de factores biológicos por la alta producción de cardúmenes de peces y eventos atmosféricos típicos de la época seca (vientos Alisios e incremento en la altura del oleaje), propiciando el arrastre de las especies hacia las playas.

 

Es importante tener en cuenta que los niveles de oxígeno observados
corresponden con las características de la época descrita.

 

Entendiendo la dinámica del principal puerto turístico del país, que en la reciente
temporada de Semana Santa registró el movimiento de más de 36.000 pasajeros y el zarpe de 1.200 embarcaciones, y la protección del medio marino, Dimar-CIOH ampliará el área de estudio, proponiendo el monitoreo a la bahía en diferentes períodos (época seca, transición y lluvias), en 17 estaciones localizadas entre los sectores del Canal del Dique, Bocachica, Escollera, Manga y Bocagrande.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí