Procuraduría exige a las agencias nacionales ambientales un plan para atender las afectaciones causadas por Hidroituango

0
458

 

-Por su parte, el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay Paz, resaltó que, además de la reunión sostenida en Guaranda, es de gran importancia el recorrido marítimo realizado, debido a que permite un balance más detallado del panorama que afronta La Mojana y, a su vez, pidió a Hidroituango garantías para las comunidades afectadas en Bolívar, Córdoba y Sucre.

-El próximo miércoles, en la sede Administrativa de la Gobernación en Magangué, se realizará una reunión trascendental de seguimiento al tema Hidroituango. Esta contará, entre otros con la representación de la Procuraduría, Contraloría General, funcionarios de las gobernaciones de La Mojana, las CAR ambientales, y alcaldes municipales.

 

En reunión de seguimiento a las afectaciones causadas por Hidroituango llevada a cabo este miércoles, la cual incluyó un recorrido marítimo desde Ayapel (Córdoba) y que culminará el próximo viernes en Magangué (Bolívar), gobernadores y alcaldes de La Mojana de la mano con la Procuraduría General de la Nación pactaron importantes compromisos para resarcir las graves afectaciones causadas por este proyecto hidroeléctrico.

 

El viceprocurador general de la Nación, Juan Carlos Cortés, hizo un enérgico llamado para que se atiendan cada uno de los daños causados.

“Vamos a exigirle a las agencias nacionales ambientales un plan para atender las afectaciones causadas hasta ahora”, dijo Cortés.

 

Por su parte, el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay Paz, resaltó que, además de la reunión sostenida en Guaranda, es de gran importancia el recorrido realizado, debido a que permite un balance más detallado del panorama que afronta La Mojana y, a su vez, pidió a Hidroituango garantías para las comunidades afectadas en Bolívar, Córdoba y Sucre.

 

“Hidroituango no puede operar sin garantizar antes que los mojaneros puedan estar tranquilos y sin miedo. El recorrido ha servido para evidenciar dificultades de los jarillones, afectación de cultivos y sequía en cuerpos de agua”, destacó Turbay.

 

El mandatario bolivarense hizo hincapié en que todo el seguimiento realizado “servirá para fortalecer la acción popular presentada en el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, por parte de la Procuraduría, en la que coadyuvan de manera conjunta Bolívar, Córdoba y Sucre”.

 

La reunión de este miércoles, además del Gobernador de Bolívar y el Viceprocurador, contó con la presencia del gobernador de Sucre como anfitrión, Édgar Martínez, y el Procurador Delegado de Asuntos Étnicos, Richard Moreno; y alcaldes de La Mojana.

 

Cabe resaltar que, como resultado de esta reunión, se acordó que el próximo miércoles, en la sede Administrativa de la Gobernación en Magangué, se realizará una importante nueva reunión de seguimiento al tema Hidroituango. Esta contará, entre otros con la representación de la Procuraduría, Contraloría General, funcionarios de las gobernaciones de La Mojana, las CAR ambientales, y alcaldes municipales.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí