Más prosperidad y oportunidades para Bolívar, la convicción de Carlos Feliz

0
899

 

Desde Magangué, La Línea y la zona de influencia del Canal del Dique, los municipios requieren de más e importantes inversiones. Así lo identificó Carlos Feliz Monsalve, quien le apuesta al desarrollo integral del departamento.

 

Este fin de semana el precandidato a la Gobernación de Bolívar, Carlos Feliz Monsalve, culminó un nuevo recorrido en el que respondió a la invitación de las comunidades de Magangué, en la Mojana, y de varios municipios de la zona de La Línea y el Canal del Dique, en el norte de Bolívar: San Cristóbal, Soplaviento, San Estanislao de Kostka, Villanueva y Santa Rosa.

 

En la “Capital de los Ríos” de Bolívar, invitado por varios medios de comunicación, pudo compartir ante la audiencia magangueleña su visión sobre la ruta de la transformación social que está proponiendo.

 

Prioridad para las inversiones que conviertan a la ciudad en el nuevo nodo de desarrollo económico de Bolívar; el acompañamiento al funcionamiento de la Terminal de Transporte Fluvial; la necesidad de la implementación de la denominada «Vía del Arroz», para la interconexión vial con Sucre; así como la construcción de una sede del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), fueron algunos de los temas que trató y que el exdiputado incluyó en bitácora de necesidades fundamentales del departamento.

 

“Queremos dar todo el reconocimiento y la importancia que Magangué nos merece, por eso aquí estamos. Bolívar va rumbo a la transformación social y para ello es necesario el apoyo del pueblo. Queremos seguir articulados con la comunidad y de esta manera llevar prosperidad a los territorios”, señaló el dirigente bolivarense.

 

Deporte y educación para la transformación

En la zona de La Línea, Feliz se reunió con dirigentes de estas poblaciones y miembros de la comunidad, en especial jóvenes, mujeres y adultos mayores, para hablar sobre las necesidades que les apremian, como inversión en actividades como la agricultura, la pesca, la ganadería y la avicultura; pero también en materia de servicios básicos, recuperación de los complejos cenagosos, escenarios deportivos, educación y oportunidades para los jóvenes.

 

El ex secretario del interior departamental, aprovechó la oportunidad para ratificar su compromiso en trabajar por reducir la desescolarización y aumentar la cobertura; suministrar las herramientas idóneas en ambientes escolares óptimos y garantizar la calidad con la capacitación continua del cuerpo docente en los territorios.

 

“Son necesarias las inversiones en infraestructura, escenarios y vías, como el puente que se ya se construye para unir a Soplaviento con San Estanislao; pero también es cierto que estos esfuerzos requieren de inversión en la gente”, añadió.

 

En su llegada a San Estanislao de Kostka, conversó con pobladores y llegó a la inauguración del Campeonato de Béisbol de Primera Categoría, el cual tuvo una asistencia masiva con el clásico del equipo local que se midió ante la novena villanuevera.

 

“Sin dudas, -puntualizó Feliz Monsalve- la educación es la base de transformación social, que deberá empezar desde las nuevas generaciones. Soy un convencido de que las oportunidades de desarrollo crecen con el fortalecimiento de la educación complementada con el deporte como instrumento de cohesión social”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí