Bolívar y la salud analizada en foro de Cartagena

0
786

Se realizó en el Hotel Intercontinental el «III Foro Departamental PELLÍZCATE Bolívar 2019», como un espacio de convocatoria a todos los actores de la salud y actores sociales que responden de manera directa e indirectamente por la garantía de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

 

Através de estas actividades la secretaría de salud departamental busca fortalecer el proceso de coordinación interceptorial que esta establecido por la resolución 518 de 2015 emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social, el cual establece claramente que es uno de los procesos vitales para lograr movilizar los indicadores de salud en esta caso materno infantil y de niños, niñas y adolescentes.

 

La interceptorialidad, es un espacio de  reflexión sobre el estado actual de la infancia y a través de ella se construye la capacidad del autocuidado y empoderamiento de la comunidad, lo cual implica cambiar de manera radical nuestra visión sobre el ser y deber ser de la infancia. Teniendo en cuenta este significado hoy podemos decir que «Bolivar avanzó significativamente en todo el tema interceptorial y además esta construyendo una plataforma de programas, planes y proyectos que realmente movilizan los indicadores», indicó Alcira Castro Castro, Líder de la dimensión de sexualidad, derechos sexuales y reproductivos y de la dimensión de gestiones de poblaciones vulnerables de la secretaría de salud de Bolívar.

 

Por otra parte se puede precisar que los resultados de salud dependen de los determinantes sociales en un 70%, es decir, que para tener una infancia sana se necesita tener una buena educación y acceso a los servicios vitales tales como el agua potable, el componente de saneamiento ambiental y todo el tema de políticas claras a nivel de municipios, por eso hace presencia al foro los entes de control como, la defensoría y la procuraduría, entes sociales como la academia, empresas sociales del Estado, direcciones locales de salud, Fundaciones Plan Internacional y Aldeas Infantiles, el ICBF como ente rector y como sistema que es el que lidera toda la garantía de los derechos de niños, niñas y adolescentes hacen presencia, estudiantes y secretarías de gobierno.

 

Eduardo Franco, Director de salud pública departamental, también manifestó que la secretaría de salud departamental y sus programas, se esta trabajando incansablemente para disminuir los índices de mortalidad infantil que presenta el departamento a través de procesos de gestión, charlas y trabajos mancomunados con la comunidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí