La Gobernación de Bolívar refuerza este año su compromiso con las tradicionales Fiestas de Independencia de Cartagena, sumándose con mayor fuerza y protagonismo a la celebración del legado cultural, musical y ancestral que caracteriza a esta fecha histórica. En ese marco, el departamento presenta por todo lo alto la segunda edición de Bolívar 1600, un encuentro artístico y cultural que tendrá lugar el 12 y 13 de noviembre, bajo la organización del Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar (Icultur).
El gobernador Yamil Arana Padauí destacó que esta unión de esfuerzos entre la Gobernación y el Distrito permitirá ofrecer un espectáculo sin precedentes, donde convergen artistas de talla internacional y los talentos más representativos de nuestra tierra.
“El Distrito y la Gobernación le tienen preparado algo espectacular. El Bolívar 1600, el Bando y los artistas que trae la Alcaldía están a otro nivel: Maluma, Marc Anthony… Pero lo mejor es ver a nuestros artistas locales compartiendo el mismo escenario y demostrando que el talento bolivarense está a esa misma altura. Esto va a estar de locos”, aseguró el mandatario, quien invitó a la comunidad a disfrutar en armonía y sana convivencia.
Arana Padauí resaltó que estas fiestas no solo le pertenecen a Cartagena, sino a todos los municipios de Bolívar, cuyos pueblos han mantenido vivo este legado por generaciones. Por ello, la Gobernación rinde homenaje a La Heroica con una agenda que exalta las raíces afro, indígenas y mestizas que han forjado la identidad musical del departamento.
“Queremos recuperar el sentido de pertenencia, no solo desde las inversiones, sino también desde estos escenarios culturales donde celebramos lo que somos y de dónde venimos”, afirmó el Gobernador.
*Programación del Bolívar 1600*
Miércoles 12 de noviembre
10:00 a. m. – Conversatorio “El legado del Palenque”
Espacio de reflexión sobre la resistencia, la tradición oral, los ritmos ancestrales y la herencia viva del pueblo afrodescendiente.
Lugar: Palacio de la Proclamación, Auditorio Juan José Nieto.
2:00 p. m. – Baila la Plaza
Picó El Rey Turbo de Cartagena
7:00 p. m. – Plaza de la Aduana
Espectáculo central: “La herencia africana en la música de Cartagena y Bolívar”
Una puesta en escena que enlaza los sonidos tradicionales con las expresiones musicales contemporáneas, celebrando la riqueza rítmica que identifica a la región.
Presentaciones musicales:
Son de Negros de San Cayetano
Cumbia Negra de Cartagena
Mapalé de Palenque
Pabla Flores
Homenaje al Bolívar Mayor
Geraldo Varela y su conjunto Candombe
Jader Tremendo
Jueves 13 de noviembre
2:00 p. m. – Baila la Plaza
Picó El Gran Lobo de Barranquilla
Muestra gastronómica y artesanal, exaltando los sabores y oficios tradicionales de los pueblos bolivarenses.
7:00 p. m. – Plaza de la Aduana
Presentaciones musicales:
Artista emergente
Aria Vega
Diego Daza
Elvis Crespo
Koffe el Cafetero



