Gracias a la alianza entre la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares y Artesanías de Colombia, este 29, 30 y 31 de octubre se realizará la Cuarta Ruta Artesanal en el Centro Internacional Tequendama en Bogotá.
En este encuentro, que estará abierto al público en el horario de 8 am a 5 pm, se busca preservar el patrimonio y la cultura.
Los visitantes podrán encontrar:
• Artesanías de Población Indígena: Wounaan, Embera Chamí e Inga.
• Campesina: Guacamayas (Boyacá)
• Insular: Papel Maché (San Andrés)
• Joyería, Bisutería y moda.
• Juguetes y línea hogar en cestería y madera
La Cuarta Ruta Artesanal busca fortalecer el tejido social, fomentar el emprendimiento local y ofrecer un espacio de encuentro donde se resalten las tradiciones, saberes y expresiones culturales del país, contribuyendo al desarrollo económico y social de los participantes.
El evento representa una valiosa oportunidad para promover la cultura y el talento artesanal nacional a través de la creación de un espacio que no solo visibiliza el trabajo de los artesanos, sino que también beneficia a los arrendatarios del Centro Internacional Tequendama, a los afiliados a la Caja y al público en general



