Yamil Arana impulsa el renacer acuático de Bolívar: 500 mil nuevos peces sembrados en Arjona y Mahates

0
133

Bajo el liderazgo del gobernador Yamil Arana Padauí, Bolívar continúa viviendo el renacer de sus ciénagas y cuerpos de agua con Aqua Bolívar, la gran estrategia de repoblamiento íctico que impulsa la sostenibilidad pesquera, la seguridad alimentaria y la conservación de los ecosistemas acuáticos del departamento.

Gracias a la gestión del mandatario, esta iniciativa ha pasado de ser un proyecto técnico a convertirse en un movimiento social y ambiental que involucra a las comunidades en la recuperación de sus fuentes de vida.

Tras el éxito de su primera fase, la fase dos de Aqua Bolívar se desarrolló en el municipio de Arjona —en sus corregimientos de Rocha y Puerto Badel— y en Gamero (Mahates), donde fueron sembrados 500 mil alevinos de especies nativas en ciénagas y cuerpos de agua estratégicos. Esta acción beneficiará directamente a las comunidades pesqueras, que encontrarán en el proceso una oportunidad para recuperar sus medios de sustento y fortalecer la producción local.

El gobernador Yamil Arana Padauí, gestor de esta iniciativa, destacó:

“Aqua Bolívar es una muestra clara de cómo el Gobierno Departamental trabaja de la mano con las comunidades para proteger nuestros recursos naturales y garantizar el alimento de miles de familias bolivarenses. Estamos sembrando vida en nuestros cuerpos de agua y futuro para nuestra gente.”

Por su parte, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Méndez Galvis, aseguró que:

“Este programa no solo impulsa la sostenibilidad ambiental, sino también la reactivación económica del sector pesquero, fortaleciendo la productividad en los municipios ribereños.”

Las siguientes fases del programa se implementarán en distintos puntos del departamento, consolidando a Bolívar como un referente nacional en manejo sostenible y recuperación de la biodiversidad acuática.

Con Aqua Bolívar, el gobernador Yamil Arana Padauí reafirma su compromiso de promover un territorio productivo, sostenible y con oportunidades, donde el campo y los recursos naturales sean motor de desarrollo y prosperidad para todas las comunidades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí