Con un derroche de alegría, colorido, tradición, música y talento local, se dio inicio a Bolívar 1600, una fiesta que rinde homenaje a la historia, la cultura y la identidad del pueblo bolivarense.
El evento inaugural reunió a cientos de asistentes que disfrutaron de una variada programación musical, en la que se exaltaron las raíces afrocaribeñas y los ritmos tradicionales de nuestra región.
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, destacó la importancia de fortalecer la cultura y la música tradicional del departamento como símbolo de identidad y orgullo regional. “Debemos trascender con nuestros ritmos y enseñar a los más jóvenes para que nuestra historia y nuestra cultura perduren en el tiempo”, afirmó el mandatario, al resaltar el compromiso de su gobierno con la preservación de las manifestaciones artísticas que enaltecen las raíces bolivarenses.
*Los ritmos que pusieron a bailar a los presentes*
En tarima se presentaron agrupaciones como Son de Negros, Cumbia Negra y Mapalé, que contagiaron al público con su energía y sabor, y bailaron hasta más no poder.
De esta jornada también participaron Pabla Flores, el Homenaje al Bolívar Mayor, Gerardo Varela y su conjunto Candombe.
El talento de Juanda Iriarte se hizo sentir en el escenario, contagiando de alegría y energía a todos los presentes. Con su carisma y potente voz, interpretó varios de sus éxitos, logrando que el público coreara y bailara sin parar en un ambiente lleno de entusiasmo y sabor musical.
No podía faltar el carismático Jader Tremendo. Todos pusieron el toque festivo y folclórico que caracteriza las celebraciones de independencia en la Heroica.
Las autoridades departamentales invitaron a la ciudadanía a participar activamente en la agenda de actividades de estas festividades, disfrutando de las fiestas en un ambiente de respeto, convivencia y orgullo por las raíces culturales que identifican al departamento de Bolívar.
*Programación – Jueves 13 de noviembre*
2:00 p. m. – Baila la Plaza
Lugar: Plaza de la Aduana
Presentación del Picó El Gran Lobo de Barranquilla.
Muestra gastronómica y artesanal que exalta los sabores, oficios y tradiciones de los pueblos bolivarenses.
7:00 p. m. – Concierto en la Plaza de la Aduana
Presentaciones musicales:
Aria Vega
Diego Daza
Elvis Crespo
Koffe el Cafetero
Teddy y La Bandota
*Hablan asistentes*
Taís Mangarrés Salguedo. “Estoy complacida con todo el evento que está haciendo la Gobernación de Bolívar, porque impulsa las tradiciones de nuestra gente, de nuestra raza, y esto es una maravilla. Gracias, gobernador, por haber tenido la amabilidad de invitar a todos los que participamos de esta gran celebración. Muchísimas gracias.”
Gustavo Cabarcas, gestor cultural del departamento de Bolívar. «Este tipo de espacios son los que deben tener continuidad para fortalecer la identidad de nuestro territorio. Estamos felices de estar aquí, celebrando y reconociendo lo que somos”.
Por último, para Enadis Oviedo señaló que disfruta «compartiendo este evento tan maravilloso, felicitamos al Gobernador. Todo espectacular aquí, contentos por este espectáculo cultural, feliz, compartiendo con mi familia. Me siento demasiado feliz, de verdad que sí. Gracias al gobernador”.



