Cooperación internacional permite lograr la incautación de tres contenedores con mercancía falsificada

0
103

_En el desarrollo de las estrategias conjuntas para contrarrestar el contrabando de mercancías en la capital bolivarense y en coordinación con diferentes instituciones y agencias de seguridad nacionales e internacionales, se llevó a cabo un operativo que permitió la incautación de 86.336 pares de calzado y confecciones.

 

La diligencia fue liderada por la Unidad Investigativa de Crímenes Transnacionales (TCIU), en articulación con la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI), Fiscalía General de la Nación y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN.

Mediante inspección a tres contendores en el puerto de la ciudad, las autoridades incautaron 63.627 pares de calzado y 22.709 unidades de confecciones, las cuales, al realizar las verificaciones físicas y documentales, se evidencia que estas infringen los derechos de propiedad intelectual y usurpación marcaria. El valor comercial de esta mercancía es de 5.372 millones de pesos y al no presentar la documentación soporte, fueron incautados.

Este resultado refleja el compromiso institucional en la lucha contra las redes dedicadas al comercio ilegal, fortaleciendo la protección de la economía nacional y el empleo formal en el país.

Estas operaciones de comercio ilegal suelen estar vinculadas a organizaciones criminales dedicadas al contrabando, lavado de activos y evasión fiscal y las ganancias obtenidas de estas operaciones son utilizadas para financiar otras actividades ilícitas.

Este caso evidencia cómo el comercio de productos falsificados forma parte de la criminalidad transnacional organizada, con implicaciones económicas, sociales e institucionales para Colombia. La cooperación interagencial es importante en la lucha contra la falsedad marcaria y el lavado de activos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí