Este segundo crucero nos va posicionando como destino turístico global”: Yamil Arana

0
105

El primer recorrido del segundo crucero que navega por el río Magdalena demuestra que la apuesta de Bolívar como un destino turístico global va consolidándose, junto con sus pueblos ribereños, se consolida como protagonista de una nueva historia que se escribe gracias al liderazgo y apoyo de la Gobernación de Bolívar, en cabeza del gobernador Yamil Arana Padauí.

Luego de su recorrido por poblaciones ribereñas fue recibido a su regreso en el muelle de La Bodeguita por el gobernador Yamil Arana Padauí y el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, quienes no dudaron en seguir fortaleciendo este tipo de turismo en la ciudad y algunos municipios del departamento lleno de riqueza cultural en historias. La Heroica se convierte en el ancla perfecta por su historia y sus hermosas playas y murallas, mientras que el los municipios se encontrarán con una riqueza cultural y gastronómica única en Colombia.

El recorrido del crucero AmaMelodía, que zarpó desde la bahía de Cartagena la semana pasada, no solo despertó el entusiasmo de los pobladores que lo observaron navegar con majestuosidad por las corrientes del Magdalena, sino que impulsó la economía local y fortalece el turismo comunitario en las poblaciones aledañas. Los turistas que llegaron a bordo de esta embarcación, destacaron la gastronomía, las artesanías, la filigrana de los municipios bolivarenses a donde llegaron, y que hoy día están siendo conocidos por visitantes de todas partes del mundo.

Según explicó el gobernador Yamil Arana, la operación del segundo crucero de la naviera AmaWaterways sobre el Magdalena representa un nuevo impulso en la apuesta de Bolívar por posicionarse como un destino turístico global, una visión que comenzó con la llegada del primer barco, el AmaMagdalena.

“Más empleo para la gente de nuestros municipios, más oportunidades para el gremio turístico de Bolívar y, sobre todo, una apuesta que nos demuestra que cuando soñamos en grande, planificamos y ejecutamos, los resultados son buenos para todos”, destacó Arana.

El itinerario del crucero incluyó paradas que permitieron a los visitantes conocer de cerca la riqueza cultural y patrimonial de Bolívar, con visitas a San Basilio de Palenque (por tierra, tras una parada en Gambote), Calamar y Mompox, joyas vivas del Caribe.

«La otra noticia que les tengo es que está totalmente vendido por los próximos dos años, tanto este como otra embarcación más», agregó.

Desde la compañía naviera se destacó que el propósito de la ruta no es solo navegar el río, sino descubrir la magia de sus pueblos, su historia y su gente.

“Gracias a iniciativas como esta, el río vuelve a ser escenario de encuentro, reconocimiento y esperanza, devolviendo el protagonismo a las comunidades que lo habitan y cuidan”, señaló la empresa naviera, agregando el gran respaldo que se ha tenido desde la Gobernación de Bolivar.

Con esta iniciativa, Bolívar reafirma su compromiso con un turismo sostenible, inclusivo y transformador, que promueve el desarrollo económico y cultural del territorio bajo la visión de Yamil Arana, quien continúa apostándole a convertir el río Magdalena en un motor de progreso y orgullo para todos los bolivarenses.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí