_Con hechos y resultados, el gobierno de Yamil Arana Padauí impulsa la mayor inversión en acueductos y alcantarillados en la historia del departamento.
Un total de 18 acueductos y 6 sistemas de alcantarillado están en construcción simultáneamente en el departamento de Bolívar, que beneficiarán a más de 190 mil bolivarenses, cumpliendo con hechos la promesa del gobernador Yamil Arana de cerrar brechas sociales.
El pasado 19 de octubre, Diana Patricia Zabaleta, vecina del corregimiento San José de Playón, en María La Baja, recordaba los años en que la comunidad sobrevivía entre promesas incumplidas y largos trayectos para conseguir agua.
“Antes cargábamos baldes o pagábamos mototaxis para traerla. Hoy abrimos la llave y tenemos agua de verdad. Es un sueño hecho realidad”, dice con emoción.
Zabaleta se refiere al trabajo del gobernador Yamil Arana Padauí, quien, a través del Plan Departamental de Agua (PDA) “Somos Agua, Somos Vida”, está llevando soluciones reales a zonas rurales y urbanas que por décadas esperaron dignidad en forma de agua potable.
Otro habitante, Leonardo Julio, campesino del corregimiento, resume lo que siente el pueblo: “Esto traerá progreso al campo”.
*Una inversión histórica que cambia vidas*
El gobierno de Bolívar impulsa una transformación sin precedentes en materia de agua potable y saneamiento básico.
A través de Aguas de Bolívar, y bajo el liderazgo del gobernador Yamil Arana, el PDA avanza en decenas de proyectos entregados, en ejecución y próximos a iniciar, que garantizan bienestar, salud pública y desarrollo para miles de familias bolivarenses.
“Cada obra entregada es una muestra de que estamos cumpliendo con la gente. El acceso al agua potable es salud, bienestar y dignidad para nuestras comunidades”, aseguró el gobernador Arana Padauí.
*Obras entregadas: agua para los que nunca la tuvieron*
Durante 2024 y 2025, el Plan Departamental de Agua ha concretado proyectos en comunidades históricamente olvidadas:
Magangué:
• Isla Grande – Sistema de abastecimiento de agua.
• Tacasaluma – Sistema de abastecimiento de agua.
• San Sebastián de Buenavista – Sistema de abastecimiento de agua.
El Guamo
• Acueducto regional Nervití–Tasajera.
El Carmen de Bolívar:
• Sistema de acueducto de Macayepo.
María La Baja:
• Sistema de acueducto de San José de Playón, fase II.
Cada uno de estos proyectos representa salud, tiempo ganado y nuevas oportunidades de desarrollo para las familias rurales.
*Alcantarillados: más salud y sostenibilidad*
En paralelo, Bolívar avanza con fuerza en saneamiento básico, con obras que benefician a más de 43 mil habitantes:
• San Juan Nepomuceno – Avance del 57,5 %.
• San Estanislao – Avance del 77,4 %.
• Calamar – Avance del 70,4 %.
• Barranco de Loba – Avance del 86,4 %.
• El Guamo – Avance del 25,0%.
• Tiquisio – Avance del 10%
La gerente de Aguas de Bolívar, Eliana Romero, destacó que “estas obras son un salto en salud pública y desarrollo urbano. Gracias al trabajo conjunto con los municipios, avanzamos hacia un Bolívar con saneamiento digno y sostenible.”
*Proyectos en ejecución: agua que corre con fuerza*
Entre 2024 y 2025, los proyectos en marcha fortalecen la infraestructura hídrica y benefician a más de 160 mil habitantes.
Se destacan las obras en Altos del Rosario, Norosí, Nicaragua (corregimiento de Pinillos), La Unión–Milagros (El Carmen de Bolívar), Soplaviento, Arroyohondo, Las Piedras (San Estanislao), Santa Rosa, Villanueva , Cañaveral (Turbaco), Piñalito (Magangué), Las Brisas (San Jacinto del Cauca), Margarita, San Juan, San Jacinto, Mampuán (María la Baja) Zambrano y Lomas de Matunilla (Turbana).
Cada punto del departamento hoy es testigo de la expansión de un sistema que no solo lleva agua, sino esperanza y desarrollo.
*Próximos proyectos: el cumplimiento continúa*
El Plan Departamental también tiene listos nuevos proyectos con concepto técnico favorable en Arjona, Córdoba, San Jacinto del Cauca, Magangué, María La Baja y San Pablo (Sur de Bolívar).
En los próximos meses, estas obras iniciarán su fase de construcción para seguir garantizando el acceso a un servicio vital y sostenible.
El gobernador Yamil Arana Padauí concluyó:
“Seguiremos cumpliendo. Los proyectos que hoy cuentan con aval técnico pronto serán obras en ejecución. El agua es vida, y en Bolívar estamos demostrando que gobernar es cumplir.”
“Somos Agua, Somos Vida” no es solo un nombre: es el reflejo de una gestión que entiende que donde llega el agua, florece la vida, el progreso y la esperanza.
				


