«Lo que viene es pavimento para todos»: Gobernador inaugura calle El Tendal, en El Carmen de Bolívar

0
519

Ni la lluvia logró opacar la fiesta que se vivió en el barrio El Tendal durante la entrega oficial de una calle largamente esperada por la comunidad. El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, fue recibido con aplausos, música y sonrisas por parte de los vecinos, niños y estudiantes de los dos colegios sobre esa calle, quienes celebraron con orgullo la nueva obra.

El mandatario también compartió por unos minutos con un grupo de niñas que integran el club de patinaje Lycans, quienes protagonizaron una colorida bienvenida.

Luego de cortar la cinta, Arana, fiel a su estilo cercano, se subió a una bicicleta y recorrió la vía en medio de la emoción de niños y adultos.

Durante el evento, el gobernador reiteró su compromiso con las comunidades del departamento. Anunció nuevas obras que transformarán la calidad de vida de los carmeros.

Ante los participantes de esta fiesta destacó el papel protagónico que han tendio las Juntas de Acción Comunal en su gobierno, a través del programa COMPI (Construcción de Obras Motivadoras de Participación Integral), iniciativa que impulsa obras de pavimentación en conjunto con la ciudadanía.

“En este gobierno le hemos dado un papel fundamental a quien nunca lo había tenido: a las juntas de acción comunal, que son los más cercanos que tienen las comunidades en la estructura administrativa del Estado. El Carmen de Bolívar es tierra de grandes y berracos líderes sociales”, expresó el mandatario.

Arana recordó que la pavimentación de la calle del barrio El Tendal fue una petición constante de la comunidad y de los estudiantes de la Institución Educativa Gabriela Mistral, quienes durante años sufrieron las dificultades del barro y la falta de acceso en temporada de lluvias.

“Hace un año, cuando llovía como hoy, los niños tenían pico y placa para poder entrar a clases. Eso no puede pasar en un departamento con tanta gente luchadora. Hoy eso quedó atrás”, agregó.

*Más para El Carmen*

El gobernador también anunció un amplio paquete de obras de pavimentación y mejoramiento urbano para El Carmen de Bolívar, entre ellas la recuperación del Estadio Julia Turbay, la pista de patinaje, la cancha del 12, la construcción de la Universidad Montemariana, la pavimentación de nuevas calles en barrios como La Floresta, Mateo Gómez, La Tuna, La Esperanza y El Silencio, y la inversión en el acueducto municipal para garantizar agua continua a las familias.

“Lo que viene hoy para El Carmen y para Bolívar es pavimento. Quiero que pavimentemos todo lo que podamos pavimentar. El pavimento es una obra de transformación social. Algunos dicen que nos volvimos puro pavimento, pero es porque ellos ya lo tienen. El que no lo tiene, lo que quiere es cemento, porque está cansado del barro, del polvo, y de que no entren las ambulancias ni la Policía”, afirmó Arana Padauí.

El mandatario finalizó su intervención agradeciendo el cariño del pueblo carmero y reafirmando su compromiso de seguir trabajando incansablemente por el desarrollo del departamento.

“Este pueblo me ha acogido con el corazón. Solo espero devolverles cosas buenas. A trabajar por Bolívar, porque lo que viene ahora es pavimento para los bolivarenses”, concluyó.

Además, Arana destacó que estas obras son las que más satisfacción le generan, pues no solo mejoran la infraestructura, sino que cambian vidas:

*Inversión en esta obra*

La pavimentación de la calle tuvo una inversión total de $182.652.815, de los cuales $160.503.958 fueron aportados por la Gobernación de Bolívar y $22.148.856 por la comunidad. En total, se construyeron 143 metros lineales de pavimento en concreto rígido, con un espesor de losa de 18 centímetros y un ancho promedio de 4,5 metros, además de 50 metros adicionales en la carrera 49, entre las calles 21A y 19C.

*»Gracias Compi»: Alcalde*

El alcalde de El Carmen de Bolívar, Pedro Vásquez, destacó la importancia del programa COMPI impulsado por la Gobernación:

“Esta fue la primera obra COMPI que se hizo en nuestro municipio. Está frente a dos instituciones educativas, una pública y una privada, lo que beneficia a muchos estudiantes. La comunidad se puso la 10 participando y aportando, y eso le da sentido de pertenencia a la obra. Tenemos más de 200 solicitudes de COMPI, y seguiremos trabajando de la mano con la Gobernación para llevar pavimento a los barrios que aún no lo tienen”, afirmó.

La jornada que estuvo llena de alegría y participación ciudadana. El popular “Chavo del Trompo” animó a los niños del barrio en un festival que reunió a familias enteras. El propio gobernador se unió al juego, provocando risas y aplausos de los asistentes.

*La comunidad*

Entre los testimonios de gratitud, María Salomé Ángela Torres, joven patinadora del club Lycans, agradeció con entusiasmo. “Muchas gracias, gobernador, por darnos esta calle pavimentada. Ahora sí podemos patinar sin ningún problema”.

Mientras tanto, Juana Teherán de Angulo, vecina de 86 años y orgullosa “tendalera”, no ocultó su emoción. “Esto es una maravilla. Nunca pensé ver mi calle así, tan bonita y limpia. Ya uno puede caminar sin llenarse de barro. Yo soy tendalera y carmera hasta después de muerta”.

Con esta nueva entrega, la Gobernación de Bolívar mantiene firme su propósito de trabajar de la mano con las comunidades, llevando desarrollo, bienestar y oportunidades a los barrios más necesitados del departamento. “Seguimos conectando los barrios, construyendo oportunidades y cambiando realidades con obras que se sienten en el corazón de la gente”, concluyó el gobernador Yamil Arana Padauí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí