Bolívar lidera las alianzas productivas en la Regional Caribe

0
651

Bolívar se consolida como el departamento líder en alianzas productivas dentro de la Regional Caribe 1, conformada por los departamentos de Bolívar, Atlántico, Cesar y San Andrés. El territorio bolivarense se destaca por la cantidad de proyectos aprobados y la inversión en el sector agropecuario, reflejando su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la transformación del campo.

El Proyecto Apoyo a Alianzas Productivas (PAAP), del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, promueve la articulación entre pequeños productores rurales y mercados de valor agregado. Este programa impulsa una producción competitiva, sostenible y rentable, fortaleciendo el crecimiento de los agronegocios y la seguridad alimentaria.

El proyecto parte del potencial que tienen los pequeños productores rurales en el acceso a la tierra y a su capacidad de trabajo, complementando su esfuerzo con aportes de cofinanciación del Ministerio, de las gobernaciones y de aliados estratégicos. De esta manera, se promueve el uso eficiente de los recursos, la transparencia en la gestión y el fortalecimiento de las economías locales.

 

*Resultados históricos en Bolívar*

En las convocatorias de las Fases I, II y III del Proyecto Apoyo a Alianzas Productivas, la Gobernación de Bolívar, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, ha cofinanciado 39 proyectos de alianzas oroductivas por un valor total de $758.000 millones, de los cuales $26.559 millones fueron aportados directamente por el departamento.

Estos recursos se destinaron al apoyo financiero de pequeños productores agropecuarios y pesqueros, mediante la entrega de insumos, herramientas y acompañamiento técnico, con el propósito de fortalecer las alianzas productivas en el territorio.

Gracias a estas inversiones, 1.530 productores rurales aumentaron sus ingresos familiares, beneficiando de manera directa a una población estimada de 7.650 habitantes rurales.

Estas cifras posicionan a Bolívar como el departamento líder en la aprobación de proyectos productivos dentro de la Regional Caribe 1.

*Impacto territorial*

Entre las asociaciones beneficiadas se encuentran las de los municipios de San Juan Nepomuceno, Córdoba, San Estanislao de Kostka, Santa Catalina, Villanueva, Turbana, Santa Rosa del Sur, San Jacinto, Margarita, El Carmen de Bolívar, Achí, Morales, San Jacinto del Cauca, Cicuco, Santa Rosa del Norte, San Cristóbal y María La Baja.

Las líneas productivas fortalecidas abarcan cultivos y actividades como plátano, ñame, ahuyama, ajonjolí, cacao, ají dulce, berenjena, arroz, yuca industrial, pollo de engorde, leche, carne, avicultura, porcicultura, tilapia roja, cachama y miel.

Entre los insumos y herramientas entregados se destacan fertilizantes, insecticidas, fungicidas, herbicidas, bombas de espalda, alambre de púas, grapas, alimento concentrado para aves, cerdos y peces, tijeras aéreas, navajas y sal mineralizada.

*Nuevas fases y proyección*

En la Fase IV (2024), Bolívar se mantiene como líder regional con cuatro nuevos proyectos aprobados, que inician ejecución en el presente año. Estos cuentan con una cofinanciación de $200 millones por parte de la Gobernación, los cuales apalancan una inversión total de $4.000 millones, beneficiando a productores de El Carmen de Bolívar, San Jacinto y San Pablo.

Para la Fase V (2025), el departamento aspira a mantener el liderazgo nacional en la estrategia de alianzas. En la convocatoria cerrada el pasado 25 de agosto, la Secretaría de Agricultura acompañó la formulación de 55 perfiles productivos, los cuales superaron la etapa de elegibilidad y actualmente se encuentran en análisis financiero.

“Desde Bolívar seguimos demostrando que cuando se trabaja con transparencia, planeación y confianza en el talento del campo, los resultados son contundentes. Apostamos por proyectos que transforman la vida de los campesinos y consolidan la productividad del departamento”,
afirmó Yamil Arana Padauí, gobernador de Bolívar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí