Saberes que curan: Gobernación de Bolívar fortalece la tradición comunitaria en Eladio Ariza

0
147

Construir paz es preservar la memoria y la identidad cultural de nuestros pueblos. Con esa convicción, la Gobernación de Bolívar, bajo el liderazgo del gobernador Yamil Arana Padaui, y a través de la Secretaría de Paz, Víctimas y Reconciliación, realizó el segundo encuentro de medicina tradicional durante las fiestas patronales de el Consejo Comunitario de Comunidades Negras Eladio Ariza.

Este acción enmarcada dentro los compromisos adquiridos a través del Plan Integral de Reparación Colectiva (PIRC), tuvo como propósito fortalecer prácticas ancestrales que fueron debilitadas, prohibidas y en muchos casos perdidas por el conflicto armado, promoviendo su recuperación y garantizando el relevo generacional.

Durante la jornada se entregaron kits de armonización, vestuarios para médicos tradicionales, productos nativos, elementos rituales y canastos artesanales, además de dotación de trajes de música folclórica de bullerengue, reafirmando el compromiso de la Gobernación con la cultura, la tradición y la identidad de las comunidades.

“Con este encuentro reafirmamos que la reparación colectiva además de ser material, es también espiritual y cultural. Nuestro deber es garantizar que las comunidades tengan la fuerza y las herramientas para recuperar sus saberes y transmitirlos a las nuevas generaciones”, destacó Iván Sanes, secretario de Paz, Víctimas y Reconciliación de Bolívar.

Esta medida hace parte de la acción denominada “Apoyar la realización de tres intercambios de saberes (uno por año durante tres años) para fortalecer la práctica de la medicina tradicional como la partería, curandería, sobandería y rezandería en el Consejo Comunitario Eladio Ariza”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí