Con una inversión cercana a los $150 millones, Aguas de Cartagena entregó oficialmente a la comunidad del barrio Vista Hermosa un parque comunitario, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad ambiental, el desarrollo social y el bienestar ciudadano.
Esta intervención forma parte del programa ambiental “Pulmón Verde”, una iniciativa que promueve la reducción de la huella de carbono y la revitalización de espacios públicos como centros de integración social, recreación saludable y convivencia comunitaria, beneficiando a niños, jóvenes, adultos mayores y familias en general.
Entre las obras ejecutadas se destacan:
Recuperación de 250 m2 de senderos peatonales y zonas verdes.
Siembra de 640 especies ornamentales, entre ellas lengua de suegra, frailejón y coralito, para el embellecimiento del entorno.
Instalación de mobiliario urbano, que incluye 10 bancas en madera plástica y 2 reflectores para iluminación exterior.
Montaje de juegos infantiles y equipos biosaludables, que fomentan la actividad física y el esparcimiento.
Este parque fue construido en un área intervenida en 2024 como parte del proyecto de interconexión de redes de acueducto en Vista Hermosa, el cual permitió optimizar la prestación del servicio. Con esta obra, la empresa completa 30 espacios verdes apadrinados en distintos barrios de la ciudad.
Con la entrega oficial del Parque Vista Hermosa, en el marco del programa “Pulmón Verde”, reafirmamos nuestro compromiso con el mejoramiento paisajístico de Cartagena y el fortalecimiento del manejo de áreas verdes urbanas”, afirmó John Montoya Cañas, gerente general de Aguas de Cartagena.
“Este nuevo espacio, adoptado en alianza con el Distrito, busca involucrar activamente a la comunidad como protagonista en los procesos de recuperación ecosistémica de la ciudad. Además de contribuir al entorno ambiental, nos permite avanzar hacia una Cartagena más verde, sostenible y comprometida con el bienestar colectivo”, agregó.
Con acciones como esta, Aguas de Cartagena avanza en la construcción de una Cartagena más verde y sostenible, donde instituciones y ciudadanía trabajan de la mano en favor del cuidado ambiental y social de la ciudad.