Como regalo de Navidad, el alcalde Pedrito Pereira, le dejará a la ciudad importantes obras, unas muy avanzadas en su ejecución y otras totalmente finalizadas.
En su tradicional recorrido de inspección de los sábados, el mandatario distrital, junto al secretario de Infraestructura, Edgar Marín, visitó el Centro de Desarrollo Infantil (CDI), Villa de Aranjuez, cuyos trabajos se encuentran en un 75%.
Una vez entre en funcionamiento brindará atención para el desarrollo de la primera infancia a 300 niños y niñas en Villa de Aranjuez y sectores vecinos. Tendrá dos pisos y cumplirá con todas las normas urbanísticas, arquitectónicas, de seguridad y las requeridas por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
El CDI constará de 16 Aulas, baterías de baño, comedor, salón múltiple, zona de servicios generales, escaleras y rampa, espacios de recreación, sala cuna y parqueaderos.
“Esta obra fue contratada en 2016, se encontró paralizada y ha avanzado mucho después de superar inconvenientes legales y presupuestales”, afirmó el alcalde Pedrito Pereira.
Parque cultural y deportivo
El mandatario distrital hizo un recorrido por las obras del parque cultural y deportivo de Villa de Aranjuez, que se construye sobre 3.400 metros, en tres etapas y tendrá senderos, canchas, pista recreativa de patinaje, jaula de bateo, zonas verdes, salón comunal, juegos infantiles, máquinas biosaludables, zonas de arte y cultura, gradería, tarima.
Se construye a través de un convenio entre el Fondo de Vivienda, Findeter y el Distrito. Este proyecto plantea el desarrollo del espacio público de 4 predios localizados entre viviendas en diferentes manzanas, en las que se propone recreación activa y pasiva conservando la vegetación existente.
“Será un gran parque para toda esa comunidad, especialmente para el deporte y la cultura”, precisó el alcalde, Pedrito Pereira.
Parque Artístico y Cultura del Socorro
En su recorrido, el Alcalde llegó hasta el barrio El Socorro, donde en compañía de director del Instituto de Patrimonio y Cultura, IPCC, Iván Sanes, y miembros de la junta de acción comunal del barrio, supervisó los trabajos de construcción del Parque Distrital de Artístico y Cultural del barrio El Socorro, un teatrino que tendrá más de 800 metros cuadrados con tarima, camerinos, baños, backstage, graderías.
“Este predio que estaba completamente invadido, fue recuperado y se construye el parque cultural. Eso es lo que queremos en nuestros barrios, espacios para la cultura, y es una obra de buen recibo por la junta de acción comunal. Es un teatro que promueve la cultura”, manifestó el mandatario.
Amaida Jiménez, presidenta de la JAC de El Socorro, explicó que esta obra es de un impacto positivo para el barrio, porque trae beneficios para la juventud y la cultura en general.
“Aquí presentaremos actos netamente culturales, danza, teatro, canto, música y teniendo en cuenta a los niños. Todas las manifestaciones artísticas que haya en la ciudad también tienen su espacio y se pueden presentar en este sitio”, afirma la líder comunal.
Institución Educativa Soledad Román de Núñez
El alcalde regresó a su barrio Zaragocilla, para verificar avances de los trabajos de adecuación de la institución educativa Soledad Román de Núñez, sede primaria. Allí se hacen mejoras a la infraestructura educativa como mantenimiento a las aulas, enchape, aplique de pintura, reparación de redes eléctricas, construcción de sala de informática y baños.
Puente 13 de junio – Las Gaviotas
El puente 13 de junio – Las Gaviotas (box culvert), que representaba un riesgo a la movilidad hoy avanza en un 90 por ciento y en la primera quincena de diciembre estará listo para entregar a la comunidad.
La construcción del puente que atraviesa el canal Ricaurte beneficia directamente a miles de cartageneros residentes en Las Gaviotas, 13 de Junio, El Triunfo, una parte de Los Alpes, Olaya Herrera (sector Estela), Medellín y San Antonio, entre otros.